ÓRGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL
Seleccionar página

El Tribunal Electoral Departamental del Beni (TED Beni), a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), desarrolló talleres de socialización sobre acoso y violencia política en los municipios de Riberalta y Guayaramerín, dirigidos a concejales de la provincia Vaca Diez, esta iniciativa se realiza en el marco de la declaración del 2024 como Año Libre de Violencia Política hacia las Mujeres Candidatas, Electas y/o en Función Político Pública por la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

TALLERESACOSO_11

Con la implementación de diversas actividades dentro de un plan de acción destinado a combatir el acoso y la violencia política hacia las mujeres, el miércoles 12 de junio en Riberalta y el jueves 13 de junio en Guayaramerín se desarrollaron los talleres denominados Diálogo de Sensibilización sobre Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres, en este evento participaron los presidentes de los concejos municipales de Riberalta y Guayaramerín, concejales y personal administrativo.

TALLERESACOSO_13

El presidente del Concejo Municipal de Riberalta, Luis Lafuente, expresó su agradecimiento a la entidad electoral por el trabajo que realiza en bien de las mujeres políticas: “Agradecemos al TSE por realizar este tipo de actividades para que conozcamos y nos empapemos de las leyes y normativa para luchar contra el acoso y la violencia política hacia las mujeres que cumplen una función pública en este municipio de Riberalta”, manifestó Lafuente.

TALLERESACOSO_4

Por su parte, la presidenta del Concejo Municipal de Guayaramerín, Yaneth Méndez, agradeció la iniciativa y dijo que es de mucha importancia que las mujeres que ejercen función político pública conozcan las normas y reglamentos que protegen sus derechos: “En el Concejo Municipal de Guayaramerín somos seis concejales mujeres, de siete, siendo el único municipio con mayoría absoluta entre los municipios del Beni y tal vez de Bolivia, esperemos que este tipo de actividades se siga realizando en nuestro departamento para que todas las mujeres que son autoridades conozcamos nuestros derechos y podamos aplicarlas para desterrar la violencia y acoso político, estamos contentas por la socialización de tan importantes leyes”, concluyó Méndez.

TALLERESACOSO_5

Estas actividades se enmarcan en el esfuerzo continuo del TED Beni por promover un entorno político libre de violencia y acoso, garantizando así la participación segura y equitativa de las mujeres en la política. La socialización busca no solo informar, sino también sensibilizar a los actores políticos sobre la importancia de erradicar estas prácticas que afectan a las mujeres en el ámbito público.

TALLERESACOSO_6

ER/MN/ TED Beni