ÓRGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL
Seleccionar página

La Subcentral Santiago de Raqaypampa eligió este martes por normas y procedimientos propios a sus candidatos a la Autoridad Administrativa Autonómica y al Consejo de Gestión Territorial (CGT) del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino del Territorio de Raqaypampa, rumbo a la elección general que se desarrollará el 19 de junio de 2022, en el marco de la democracia comunitaria.

CANDIDATOS DE SUBCENTRAL SANTIAGO

“Esta es la primera elección de las cinco que se desarrollarán en nuestro territorio de donde saldrán los candidatos y candidatas para la elección general de las autoridades de nuestro gobierno autónomo para la gestión 2023-2028”, explicó Florencio Alarcon, Autoridad Administrativa Autonómica de Raqaypampa, población ubicada a 240 kilómetros de la ciudad de Cochabamba.

Antes de iniciar la elección, los representantes del Comité Electoral explicaron que la votación se desarrollará mediante filas y para ello las mujeres debían proponer a sus postulantes al igual que los varones, aunque para la elección votan ambos.

PRECANDIDATA DE SANTIAGO RAQAYPAMPA

Para la elección de candidatos a la Autoridad Administrativa Autonómica, los varones presentaron a dos candidatos, mientras que las mujeres declinaron la postulación e indicaron que brindarían su apoyo al candidato que más votos obtenga.

Para la elección del Consejo de Gestión Territorial, las mujeres presentaron a dos candidatas, al igual que los varones.

RAQAYPAMPA SUBCENTRAL SANTIAGO 001

La votación se realizó por cada grupo de postulantes es decir representante de las mujeres y se enfilaban hombres y mujeres de la Subcentral, mientras los “contadores” procedían a contar la cantidad de personas formadas detrás de cada postulante; luego siguió la elección de varones y el procedimiento era el mismo.

Al concluir la votación para ser candidato a cada instancia de gobierno, se anunciaron los resultados y quedaron electos de la siguiente manera.

Candidatos al Consejo de Gestión Territorial

Lourdes Andia (en representación de las mujeres)

Daniel Sarabia (en representación de los varones)

Candidato a la Autoridad Administrativa Autonómica

Ponciano Caraballo

AUTORIDAD ADMINISTRATIVA RAQAYPAMPA 2018 2023

La elección fue supervisada por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), tras una solicitud realizada por las autoridades originarias de Raqaypampa al Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba.

La elección se realiza en el marco de la Ley de Convocatoria a la Elección de Autoridades del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (GAIOC) -TR Gestión 2023-2028, aprobado en una Asamblea General de Comunidades como indica su Estatuto Autonómico.

Por otro parte, se estableció que los precandidatos a la Autoridad Administrativa deben tener liderazgo, trayectoria orgánica, experiencia técnica en administración y gestión pública, mientras que para el Consejo de Gestión Territorial deben tener experiencia técnica en la elaboración de normas, siendo que para ambos cargos debe haber en los candidatos compromiso y contribución con la organización.

AUTORIDADES DE SUBCENTRAL STGO RAQAYPAMPA

Los candidatos que postulen a los cargos deben cumplir los requisitos que se encuentran adjunto a Ley de Convocatoria a Elección de Autoridades del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (GAIOC) -TR Gestión 2023-2028.

Verifique aquí: https://bit.ly/3yM7IGa

Calendario Electoral

Desde el 17 de mayo, la Autonomía Indígena Originaria Campesina (AIOC) de Raqaypampa empezó a elegir a los candidatos para asumir los cargos de Autoridad Administrativa de la Autonomía y del Consejo de Gestión Territorial, en cada una de las cinco subcentrales que conforman este territorio. El calendario electoral que fue aprobado en su Asamblea General estableció un cronograma de elecciones rumbo a la elección general prevista para el 19 de junio de 2022.

Para este proceso de elección las autoridades originarias de Raqaypampa solicitaron al TED Cochabamba la supervisión del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático, en tanto, esta entidad electoral pidió el apoyo de dos técnicos del Sifde nacional dependiente del TSE, porque deben trasladarse a diferentes puntos de la AIOC de Raqaypampa para supervisar.

VOTACION DE CANDIDATOS SUBCENRAL SANTIAGO RAQAYPAMPA