El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Potosí, abrió un ciclo de coordinación, información y capacitación sobre servicios registrales, dirigido a personal de salud y encargados de un centro de acogida en Uyuni y Villazón.
Con estas actividades se busca que esos funcionarios conozcan las tareas que desarrolla el Serecí, en beneficio de la población para garantizar el derecho a la identidad de toda la ciudadanía, sobre todo de las poblaciones más vulnerables, como son los menores de edad, ancianos y personas con discapacidad.
La primera actividad se desarrolló el miércoles 23 de febrero, en el municipio de Uyuni, donde se realizó una reunión entre expertos del Serecí y administradores de la casa de acogida Aurora Juárez de Oporto, con quienes se habló de temáticas referidas al registro de nacimientos con identidad cultural y saneamiento de partidas, en sus tres categorías.
Asimismo, este jueves 24 de febrero, se llevó a cabo un taller de socialización y coordinación con personal de salud de la posta San Judas Tadeo, en el municipio de Villazón.
En la oportunidad, se abordó cuestiones referidas al llenado adecuado y emisión oportuna de formularios de defunción y nacido vivo, a fin de que los usuarios no tengan problemas al realizar el registro en la Oficialía de Registro Civil.