ÓRGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL
Seleccionar página

Un centenar de mujeres, entre asambleístas, concejalas, autoridades originarias, activistas y representantes de la sociedad civil participaron en el “Encuentro Departamental contra el Acoso y Violencia Política (AVP) hacia las Mujeres”, que se realizó este miércoles 16 de febrero, en Oruro.

E AVP OR 06

El evento fue organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en coordinación con el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, y el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En la oportunidad, la vicepresidenta del TSE, Nancy Gutiérrez instó a las participantes a jugar un papel protagónico en los espacios de decisión y resaltó la importancia de estos eventos, para que las mujeres formen una conciencia política y reivindiquen sus derechos.

ORURO 1

“Queremos que a través de estas autoridades se repliquen los conocimientos, porque ellas son el ejemplo para las mujeres jóvenes, para que se animen a participar en espacios políticos. Alentaremos y demostraremos a las demás mujeres que sí podemos ser lideresas de nuestro país”, enfatizó la autoridad electoral.

En la oportunidad, las asistentes recibieron información sobre la Democracia Intercultural y Paritaria, las normativas referidas al acoso y violencia política, además de los procedimientos para tratar las denuncias y renuncias de las autoridades electas, ante los Tribunales Electorales Departamentales.

E AVP OR 07

Por su parte, la presidenta del TED de Oruro, Zelma Janett López Mamani, recordó que las entidades legislativas departamentales y municipales deben conformar sus comisiones de ética, como otra forma para prevenir el acoso y la violencia política, pues así también se puede denunciar y sancionar a los agresores.

“Buscamos que las distintas autoridades electas conozcan dónde pueden acudir, cómo pueden acudir, y sepan cuál es el procedimiento para presentar una denuncia”, señaló López.

E AVP OR 04

PERCEPCIÓN

El “Encuentro Departamental contra el Acoso y Violencia Política hacia las mujeres en Oruro” recibió una buena acogida por parte de las mujeres autoridades y activistas que participaron en el evento.

En ese marco, la integrante del Foro Ciudadano Articulación de Mujeres por la Equidad y la Igualdad (Amupei), Carmen Miranda, destacó el espíritu de esta actividad y las temáticas expuestas por los técnicos del TSE y el TED de Oruro.

“Si bien son detalles, pero esos detalles contribuyen a la transformación de una sociedad. Si queremos empezar a hacer paridad debe hacerse desde casa”, afirmó Miranda.

E AVP OR 05