ÓRGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL
Seleccionar página

En ese contexto, se hace seguimiento a los informes emitidos por las diferentes fuerzas políticas, se aplican encuestas referidas al manejo económico y se exponen ideas respecto a los beneficios de la fiscalización, en el marco de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.

UTF01

Asimismo, se hace un diagnóstico a la planificación para este 2022, pues pese a que es un “año no electoral”, las organizaciones políticas deben tener un plan de actividades que debe ser puesto en conocimiento del TSE.

El Reglamento de Fiscalización tiene el objetivo de regular y fiscalizar el “patrimonio, origen y manejo de los recursos económicos de las organizaciones políticas y del financiamiento de los gastos de la propaganda electoral de todas las organizaciones que participen en procesos electorales”, señala parte del primer artículo.

UTF03

En ese marco, la UTF realiza visitas programadas a diferentes departamentos para socializar el referido reglamento, con las 155 organizaciones políticas que están registradas y habilitadas en el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

Una primera experiencia se llevó a cabo en Pando y ayer se visitó Potosí, donde se sostuvo un encuentro con los delegados, representantes y líderes de agrupaciones ciudadanas y de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos.

Esta labor continuará en junio, pues entre los días 2 al 4 se prevé llegar con la socialización a Santa Cruz; paulatinamente, la UTF prevé visitar el resto de los departamentos hasta fines de ese mes.

UTF02