Conozca los siete pasos que seguirán las organizaciones políticas en la inscripción de sus candidaturas

Elecciones Generales: las candidaturas deben presentar 11 requisitos este 19 de julio
1. La o el delegado acreditado ante el TSE deberá imprimir la lista de las candidaturas registradas en el Sistema de Registro de Candidaturas.
2. La delegada o delegado puede estar acompañado máximo por tres personas que ingresarán a la Secretaría de Cámara a entregar la documentación.
3. La delegada o delegado debe presentar la lista impresa de las candidaturas debidamente firmadas.
4. Posterior a ello, deberá entregar los documentos que respalden los requisitos exigidos para cada candidatura en un folder amarillo donde deberá estar identificado: el nombre de la o el candidato, el cargo al que postula y el departamento o circunscripción.
5. Los documentos deberán estar ordenados y foliados de acuerdo a los requisitos establecidos.
6. Las y los servidores del TSE revisarán las listas entregadas por las organizaciones políticas y la documentación de cada candidatura de acuerdo a los requisitos solicitados.
7. Realizada la verificación, se imprimirá un acta de recepción de documentos que será firmada por la o el delegado de la organización política.
La Secretaría de Cámara recibirá las inscripciones desde las 8:30 —en horario continuado—hasta las 23:59 del viernes 19 de julio.
El 8 de julio, el TSE emitió un instructivo a las organizaciones políticas donde especificó cada uno de los documentos que deberán ser presentados como respaldo de los requisitos exigidos en el artículo 31 del Reglamento para las Elecciones Generales; y adicionalmente emitió otro instructivo, el 15 de julio, en el cual se comunicó que la presentación del requisito de renuncia tres meses previos a la jornada electoral será voluntaria para las autoridades que actualmente ejercen un cargo electivo.
