Los directores de 14 de los 15 núcleos del municipio de Soracachi recibieron, este martes, capacitación de los técnicos del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro en democracia intercultural y organización de elección de gobiernos estudiantiles. El encuentro se cumplió en la Unidad Educativa Mixta Soracachi, a 37 kilómetros al noreste de la ciudad de Oruro.
El distrito educativo de Soracachi cuenta con 57 unidades educativas, congregadas en 15 núcleos. Los directores manifestaron que la elección será similar a los procesos electorales que se realizan a escala nacional.
Técnicos del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) explicaron los tres tipos de democracia: representativa; directa y participativa; comunitaria.
Asimismo, se capacitó en las etapas del proceso electoral desde la redacción de la convocatoria, el día de las elecciones y los pasos posteriores en el escrutinio y cómputo.
El proceso de elección de gobiernos estudiantiles está a cargo del Tribunal Electoral Estudiantil, conformado por los mismos estudiantes de diferentes cursos, quienes tienen el asesoramiento de profesores de Ciencias Sociales y los propios directores.
El director distrital de Soracachi, Luis Méndez García, ponderó la capacitación e importancia del ejercicio democrático del voto para los estudiantes, y la implementación de la temática de la paridad y alternancia entre hombres y mujeres, para la conformación de las fórmulas estudiantiles.
Ampliación hasta el 21 de abril
Mediante sus técnicos, el TED Oruro comunicó a los directores que el proceso de elección de gobiernos estudiantiles finalizará el 21 de abril de 2022 y les invitó a seguir en contacto para subsanar las consultas.
El proceso electoral estudiantil se realiza en coordinación con la Dirección Departamental de Educación de Oruro. A principios de marzo hubo una reunión con los 21 directores distritales, donde se socializó los requisitos y los materiales de apoyo para desarrollar el ejercicio democrático.