El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Oruro activó una campaña en las localidades de Orinoca, Quillacas, Pazña y Poopó, cuyos pobladores se beneficiaron con certificaciones gratuitas, saneamiento, empadronamiento y otros servicios registrales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través, del Serecí realiza este trabajo a fin de reducir al mínimo la cantidad de indocumentados en distintas regiones del país, que en esta oportunidad visitó varios municipios de Oruro.
Comenzó el lunes 21 y concluyó ayer 26 de marzo, periodo en el que se movilizó personal del Serecí, con el objetivo brindar los principales servicios registrales, además de informar a la ciudadanía sobre las tareas que desarrolla la institución con la finalidad de garantizar la cultura registral.
También se realizaron la inscripción de los recién nacidos y se procedió a la emisión de certificados de nacimiento gratuito a los niños y niñas de 0 a 12 años; asimismo sanearon y corrigieron partidas de nacimiento, matrimonio y defunción.
Además, inscribieron en el Padrón Electoral Biométrico a los ciudadanos que cumplieron 18 años, para que puedan ejercer sus derechos civiles y políticos, siendo que prestaron otros servicios registrales a la población.
En síntesis el cumplimiento del cronograma del Serecí fue el lunes 21 en Orinoca comenzó la campaña; el 23 de marzo visitaron el Santuario de Quillacas; el viernes 25 se realizó en Pazña y se cerró esta campaña el sábado 26 en la localidad de Poopó.
El TSE promueve estas actividades enmarcados en un trabajo constante de llegar a zonas alejadas para atender a toda la ciudadanía que tiene dificultades en acceder a sus primeros documentos que dan origen a la cedula de identidad, sobre todo a poblaciones vulnerables, como menores de edad, adultos mayores, personas con discapacidad, embarazadas y otras más.