Noticias
Misión de la UE concluye que el TSE administró las elecciones generales con imparcialidad, profesionalidad y eficiencia
La Misión de Observación de la Unión Europea entregó el jueves 19 de noviembre su Informe final, concluyendo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), “administró las elecciones con imparcialidad, profesionalidad y eficiencia” y que “pese a las condiciones adversas...
El TSE presenta la revista “Andamios” que analiza las elecciones de 2019 y los desafíos del proceso electoral 2020
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes en la ciudad de Cochabamba, el número 9 de su revista “Andamios”, centrado en el análisis de los desafíos democráticos y en especial de la elección 2020 luego de la anulación de las elecciones del año pasado....
El TSE diseña un plan integral para la elección de autoridades subnacionales
Servidores públicos del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) del país se reunieron durante tres días en Cochabamba para evaluar el trabajo...
Sistema de Cómputo del TSE operó de forma segura y confiable
Empresas auditoras independientes y observadores internacionales validaron la plataforma tecnológica del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE) diseñaron el software del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de...
El TSE define que las Elecciones Subnacionales serán el 7 de marzo de 2021
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 7 de marzo de 2021 a la elección de autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales, 48 horas después de la posesión del Presidente del Estado como señaló la ley 1269. El domingo 7 de marzo de 2021...
¿Cómo se capacitarán los jurados electorales?
Reuniones presenciales reducidas, refuerzo virtual y programas especiales de televisión serán empleados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para capacitar a los 213.600 jurados electorales que tendrán la misión de garantizar la transparencia de las próximas...
TSE habilita plataforma virtual para ciudadanos imposibilitados de ser jurados electorales
El Tribunal Supremo Electoral habilitó una plataforma digital como medida de bioseguridad para que los ciudadanos designados como Jurados Electorales que tienen impedimento para ejercer dicha responsabilidad, presenten sus excusas documentadas mediante pasos...
Listas de jurados de mesa para el voto en el exterior
El Tribunal Supremo Electoral publica la lista de jurados y juradas electorales para la votación en el exterior. El jurado electoral se constituye en la máxima autoridad electoral de cada mesa de sufragio y es responsable de su organización y funcionamiento. Cada mesa...
TSE destaca presencia de la Misión de observación electoral de la Unión Europea
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) destaca la llegada y presencia de la Misión de observación electoral de la Unión Europea (UE), compuesta por expertos. Hoy, la Sala Plena del TSE sostuvo el primer encuentro con la delegación presidida por Alexander Gray. La...
Jurados electorales, la autoridad ciudadana en elecciones
El rol del ciudadano en las elecciones es fundamental para consolidar la democracia mediante el ejercicio del derecho al voto. Este papel se refuerza en el caso de quienes asuman como Jurados Electorales, que son las máximas autoridades en cada mesa de sufragio,...
213.600 ciudadanos trabajarán como jurados en las elecciones generales
El Órgano Electoral Plurinacional llevó a cabo el sorteo de jurados electorales que regirán los comicios del 18 de octubre. El sorteo se realizó en los nueve Tribunales Electorales Departamentales y la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) presidió la...
El sorteo de jurados electorales se realiza el 18 de septiembre, a un mes de la jornada de sufragio
Dentro de las actividades del Calendario Electoral, el 18 de septiembre se realizará el sorteo de jurados, una de las actividades más importantes, a un mes de la jornada de sufragio. El sorteo público para la selección de Jurados Electorales lo efectúan los...
TSE: Desde el 18 de septiembre hasta las 20:00 del 18 de octubre queda restringida la difusión de propaganda gubernamental
El Tribunal Supremo Electoral comunica que desde el viernes 18 de septiembre hasta las 20:00 horas del 18 de octubre queda restringida la difusión de propaganda gubernamental. Ninguna institución pública, empresa estatal o entidad en la que el Estado tenga...
7.332.925 bolivianos habilitados para votar en las elecciones generales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este martes 15 de septiembre el Padrón Electoral Biométrico que regirá la votación del 18 de octubre de 2020. Podrán votar 7.031.294 ciudadanos en Bolivia y 301.631 en el exterior. El Padrón Electoral fue presentado en...
Finaliza el saneamiento del Padrón Electoral Biométrico
El Padrón Electoral Biométrico está en condiciones de garantizar una elección segura y transparente después del intenso trabajo de saneamiento realizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Desde diciembre de 2019, el TSE dispuso una serie de medidas para...
Recta final en el saneamiento del Padrón Electoral Biométrico
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) finaliza el saneamiento del Padrón Electoral Biométrico con miras a las Elecciones Generales. De acuerdo al calendario electoral, debe ser consolidado hasta el 15 de septiembre de 2020. Uno de los objetivos principales de la actual...
El TSE garantiza la custodia del material electoral con un protocolo estricto de seguridad
La cadena de custodia del material electoral es el mecanismo de seguridad organizado por el Tribunal Supremo Electoral para el cuidado de ese material en las etapas de producción, almacenamiento, revisión, clasificación, distribución y correspondiente retorno, dejando...
Inicia la impresión de las papeletas de sufragio para las Elecciones Generales
El Tribunal Supremo Electoral inició la impresión de las boletas de sufragio para las elecciones del 18 de octubre, bajo estrictas medidas de seguridad. El trabajo de impresión fue adjudicado, mediante licitación pública enmarcada en las normas de contrataciones...
Inicia Ciclo de Diálogos para promover los derechos políticos de las mujeres
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), en asociación con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ONU Mujeres, organiza seis diálogos virtuales orientados a dar visibilidad a las candidaturas femeninas, promover el encuentro de candidatas, dar conocer...
El TSE incrementa recintos electorales para fortalecer el distanciamiento social en la jornada de sufragio
Con el objetivo de velar por la seguridad sanitaria de los ciudadanos que participarán de las Elecciones Generales del 18 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral ha incrementado los recintos electorales para fortalecer el distanciamiento físico entre personas como...
La rehabilitación en Argentina transcurre con normalidad
El Tribunal Supremo Electoral informa que las plataformas digitales, dispuestas para atender las solicitudes de votantes inhabilitados por no haber sufragado en los dos últimos procesos electorales, funcionan con normalidad. El TSE ha evaluado el funcionamiento de...
TSE destaca participación de la sociedad civil en la observación del Proceso Electoral 2020
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) destaca la participación de 16 Organizaciones de la Sociedad Civil asociadas en la plataforma “Observa Bolivia”, que desarrollarán la observación electoral doméstica de las elecciones generales del domingo 18 de octubre, con el...
El TSE firma convenio con las Fuerzas Armadas y la Policía para precautelar la seguridad en el proceso electoral
Con el objetivo de reforzar la seguridad en las “Elecciones Generales 2020”, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) firma convenios de Cooperación Interinstitucional con las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Boliviana. Los convenios establecen que ambas...
El 18 de octubre elegiremos a 177 autoridades de los órganos Ejecutivo y Legislativo
En las Elecciones Generales del 18 de octubre de 2020, las personas habilitadas para votar elegirán mediante sufragio universal a 177 autoridades titulares. En el Órgano Ejecutivo se votará por un Presidente/a y un Vicepresidente/a del Estado Plurinacional de...
TSE y FAM Bolivia unen esfuerzos por la bioseguridad en las elecciones
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia – FAM BOLIVIA firmaron un convenio para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en las Elecciones Generales del 18 de octubre de 2020 y, posteriormente, en...
El TSE aprueba medidas de seguridad sanitaria para la jornada de votación
El incremento de recintos de votación para evitar aglomeraciones, el alargue de la jornada de votación hasta las 5 de la tarde y el establecimiento de dos horarios de votación, según el último dígito de la cédula de identidad de electores habilitados, son algunas...
Jueces electorales podrán resolver casos de acoso político, sancionar y establecer medidas de protección y reparación a la víctima
El Reglamento de faltas y sanciones aprobado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorga a los jueces electorales la competencia de resolver los casos de acoso y violencia política a candidatas y candidatos, estableciendo medidas de protección y reparación a las...
TSE promueve eventos sobre democracia partidaria interna y paridad de género rumbo a las elecciones generales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) en coordinación con OXFAM e IDEA internacional realizará este miércoles 26 de agosto un encuentro con organizaciones políticas denominado “Democracia interna y paridad como un hecho tangible”, sus objetivos son: verificar el...
Los jurados electorales contarán con todas las medidas de bioseguridad para desarrollar su rol protagónico en las elecciones de octubre
El 18 de septiembre se realizará el sorteo de jurados electorales, y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) destaca el rol primordial de estos protagonistas para llevar adelante la elección de autoridades nacionales el 18 de octubre, por lo que confía en la activa...
Bolivia contará con un padrón saneado y seguro
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informa a la ciudadanía sobre los avances en la conformación del Padrón Electoral Biométrico (PEB) que será entregado al país el próximo 15 de septiembre, de acuerdo al calendario electoral vigente. Salvador Romero, Presidente del...
El TSE dispone la suspensión inmediata de un spot gubernamental por vulneración al régimen de propaganda electoral
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso suspender de inmediato la difusión del spot del Ministerio de la Presidencia denominado “Liberen el dinero” por vulneración al régimen de propaganda electoral. Mediante Resolución TSE-RSP-JUR N. 030/2020, el...
El TSE abre acceso al laboratorio sobre el Padrón Electoral Biométrico para demostrar su confiabilidad
El Tribunal Supremo Electoral proporciona de manera transparente y responsable, información técnica del Padrón Electoral Biométrico, cuya consolidación forma parte del proceso electoral que vive el país. El acceso al Laboratorio de Integridad Electoral se abre por...
Organizaciones políticas transparentan el manejo de sus recursos ante el TSE
En el marco de sus atribuciones de fiscalización a las organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral estableció el 31 de agosto como nuevo plazo para que presenten los documentos sobre su patrimonio, origen y manejo de recursos económicos, con corte contable...
El Tribunal Supremo Electoral abre diálogo con los comités cívicos del país
El Tribunal Supremo Electoral ratifica su vocación de diálogo y recibe a los Comités Cívicos en audiencia este lunes 17 de agosto, para dar información sobre las Elecciones Generales y conocer la posición de la dirigencia en torno al proceso y la jornada de votación a...
Electoras y electores inhabilitados pueden presentar reclamos hasta el 8 de septiembre
Las personas inhabilitadas por no haber votado en el Referendo Constitucional de 2016 y en la elección de Autoridades Judiciales de 2017, o por algún error en su registro, podrán presentar sus reclamos y solicitar su rehabilitación en el Padrón Electoral hasta el 8 de...
Mediante resolución, el TSE ratifica el 18 de octubre como fecha de las elecciones generales en búsqueda de pacificar el país
El Tribunal Supremo Electoral fijó mediante Resolución N°205/2020 de Sala Plena la fecha de las Elecciones Generales para el 18 de octubre y de esta manera dar certidumbre al país respecto al compromiso del Órgano Electoral de llevar adelante el proceso que dará paso...
Del 10 al 28 de agosto se lleva a cabo el segundo reforzamiento al empadronamiento permanente
Del 10 al 28 de agosto de 2020 se lleva a cabo el segundo reforzamiento al empadronamiento permanente para las Elecciones Generales 2020, de manera IMPOSTERGABLE, escalonada y desconcentrada en las áreas urbana y rural. La presentación de la Cédula de identidad...
El TSE publica las listas de medios de comunicación habilitados para difundir propaganda electoral pagada
El Tribunal Supremo Electoral publicó las listas de medios de comunicación impresos, radiofónicos, televisivos y digitales habilitados para la difusión de propaganda electoral pagada por organizaciones políticas a nivel nacional y departamental, las cuales están...
El TSE convoca a sectores sociales a converger en diálogo sobre las Elecciones Generales
El Tribunal Supremo Electoral ha asumido el desafío de convertirse en el principal espacio de diálogo para generar las condiciones más adecuadas para el proceso electoral. En este sentido ha convocado a siete organizaciones sociales del país a dar continuidad al...
El TSE aprueba el Calendario Electoral para la elección del 18 de octubre
Las actividades del Calendario Electoral se readecúan para avanzar en el proceso de las Elecciones Generales, luego de que la Sala Plena fijara la jornada de votación el 18 de octubre, en atención a la emergencia sanitaria y en cumplimiento del mandato constitucional...
El TSE convoca a Organizaciones Sociales a reunión para explicar bases técnicas, científicas y constitucionales del cambio de fecha de las elecciones para el 18 de octubre
El Tribunal Supremo Electoral, en el marco permanente de apertura y diálogo con diferentes sectores sociales y políticos, convocó este jueves 30 de julio a siete organizaciones sociales del país, a una reunión, para explicar los fundamentos constitucionales,...
El TSE posterga las elecciones generales hasta el 18 de octubre en apego a sus atribuciones constitucionales
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral definió postergar la fecha de las Elecciones Generales para el 18 de octubre de 2020, con el fin de precautelar la vida y la salud de todos los bolivianos, y respetando el mandato constitucional que fijó los parámetros de...
Todo sobre la distribución y asignación de escaños en boletín informativo del OEP
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) pone al alcance de los ciudadanos detalles acerca de la distribución y asignación de escaños en la Asamblea Legislativa, la normativa en la que se basa y los principios y procedimientos en los que se sustenta, mediante un...
La depuración de fallecidos del Padrón Electoral se realizará hasta el 27 de julio
Hasta el 27 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional recibirá las declaraciones juradas para la depuración de un familiar fallecido en el Padrón Electoral. Con la declaración jurada se acredita el grado de parentesco del solicitante con la persona difunta y puede...
El TSE proporciona información del Padrón Electoral mediante el portal digital
Con el objetivo de proporcionar información directa a los ciudadanos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó el portal http://www.oep.org.bo/padron-electoral-biometrico con amplia información acerca del Padrón Electoral Biométrico: el marco normativo, los...
Ciudadanos que retornaron a Bolivia por la pandemia podrán actualizar su registro y votar en las Elecciones Generales
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral aprobó la actualización de registro en el Padrón Biométrico de bolivianos que retornaron al país como consecuencia de la pandemia por el COVID-19. Esta actualización les permitirá ejercer su derecho al voto en la elección...
Las personas inhabilitadas pueden presentar reclamos hasta el 28 de julio
La actividad 45 del calendario electoral establece que las personas inhabilitadas pueden presentar sus reclamos hasta el 28 de julio de 2020, a través del correo electrónico [email protected], en el portal https://www.oep.org.bo, en la aplicación Yo Participo o...
Expertos de la OPS aportan a la construcción de protocolos de seguridad sanitaria para las Elecciones del 6 de septiembre
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió con su Comité asesor de seguridad de salud pública, compuesto por expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para afinar los protocolos de seguridad sanitaria para las Elecciones Generales...
El Serecí refuerza el empadronamiento biométrico permanente
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) continuará registrando a los nuevos electores y electoras que cumplan 18 años entre el 4 de mayo y el 6 de septiembre, en el período de reforzamiento del empadronamiento biométrico permanente, del 1 al 17 de julio de 2020. Los...
Es posible armonizar los derechos a la salud y al sufragio, coinciden en el conversatorio “Experiencias electorales comparadas durante el COVID-19”
Los expositores del conversatorio internacional virtual “Experiencias electorales comparadas durante el COVID-19: Desafíos para las elecciones en Bolivia”, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...
El TSE y el PNUD convocan al conversatorio “Experiencias electorales comparadas durante el COVID-19: Desafíos para las elecciones en Bolivia”
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) invitan a la ciudadanía a participar en el primer conversatorio internacional “Experiencias electorales comparadas durante el COVID-19: Desafíos para las elecciones en...
El TSE reanuda las actividades del Calendario Electoral para la realización de las Elecciones Generales del 6 de septiembre de 2020
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) definió el 6 de septiembre como fecha para la realización de las Elecciones Generales 2020 y aprobó la reanudación de las actividades del Calendario Electoral, respetando la preclusión de las etapas cumplidas y ampliando los plazos...
El TSE implementará medidas de seguridad sanitaria en todas las etapas del proceso electoral
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó que para prevenir el Covid-19 en las Elecciones Generales se aplicarán medidas de seguridad sanitaria en todas las etapas del proceso, desde el envío de materiales hasta la capacitación a...
El TSE habilita el PEB para la verificación del Padrón Electoral preliminar
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) desarrolla la segunda “Revisión técnica del Padrón Electoral Preliminar” para abrir un espacio donde los Delegados Técnicos de las organizaciones políticas o de las asociaciones de la sociedad civil puedan realizar las...
El Tribunal Supremo Electoral presentó querella en el proceso judicial Elecciones 2019
El TSE presentó ante el Ministerio Público la querella penal contra quienes resultaren autores, cómplices, instigadores y/o encubridores de la presunta comisión de delitos electorales durante el proceso "Elecciones Generales 2019". La Sala Plena del Tribunal Supremo...
El TSE garantiza en la Asamblea Legislativa una elección con solidez técnica, imparcialidad política y con protección de la salud
El Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, garantizó este lunes una elección con solidez técnica, imparcialidad política y la debida protección de la salud pública, durante su exposición en la Comisión de Constitución de la Asamblea...
Jóvenes que cumplan 18 años hasta el 6 de septiembre podrán empadronarse para votar en las Elecciones Generales 2020
Los ciudadanos y ciudadanas bolivianas que cumplan 18 años de edad entre el 4 de mayo y el 6 de septiembre de 2020 podrán ser registrados en el Padrón Electoral para votar en las Elecciones Generales de este año, confirmó el Presidente del Tribunal Supremo Electoral...
TSE plantea reanudar el Calendario a mediados de julio y celebrar la votación hasta el 6 de septiembre
La Sala Plena del TSE envió hoy a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que establezca un nuevo rango máximo para la celebración de la jornada de votación hasta el domingo 6 de septiembre de 2020, y abrió un compás de espera antes de la reanudación del calendario...
El Serecí reanuda la atención al público en 12 oficinas regionales del 11 al 15 de mayo
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) reanudó la atención al público en 12 oficinas regionales de los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Beni, desde el 11 hasta el 15 de mayo. El Serecí reabrió 12 de sus 35...
El OEP capacita en línea a su personal con miras a las Elecciones Generales 2020
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) lleva adelante un proceso de capacitación virtual al personal de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) y del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en procesos...
Autoridades y servidores públicos del TSE y TED se capacitan en un curso en línea para tutores virtuales
Vocales, jefes de sección, coordinadores, comunicadores y técnicos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) aprenden técnicas de educación a distancia en un curso de capacitación en línea para tutores virtuales. Del...
El TSE remite a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para definir nueva fecha de las Elecciones
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral presentó a consideración de la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para definir una nueva fecha para la jornada de votación de las Elecciones Generales 2020, proponiendo un rango de fechas entre el domingo 7 de junio y...
TSE y partidos definirán en consenso la nueva fecha de las Elecciones Generales 2020
Autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y delegados de los ocho partidos y alianzas políticas en carrera electoral se reunieron este lunes para consensuar la nueva fecha de las Elecciones Generales 2020. “Vamos a buscar una fecha cercana en acuerdo y...
La Sala Plena del TSE suspende por 14 días el Calendario y cronograma electoral
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral decidió con carácter excepcional la suspensión del Calendario y del cronograma electoral por un lapso de 14 días, a contar desde las cero horas del domingo 22 de marzo, y convocó a las organizaciones políticas y a los otros...
Sorteo para el orden de difusión de propaganda electoral
Este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó en un acto público el sorteo para el orden de difusión de propaganda electoral gratuita de las ocho Organizaciones Políticas y Alianzas que participarán de las Elecciones Generales 2020. Esta actividad es...
Se amplía hasta el 27 de marzo el plazo para que inhabilitados presenten reclamos
Ante la declaratoria de emergencia sanitaria nacional y cuarentena que rige en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) comunica que el plazo para la presentación de los reclamos de personas inhabilitadas del...
El TSE registrará medios para difundir propaganda hasta las 23:59 del 19 de marzo
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) informa que registrará medios de comunicación para difundir propaganda electoral en soporte digital hasta las 23:59 de este jueves 19 de marzo. Ante la declaratoria de emergencia sanitaria nacional y cuarentena que rige en...
Ciudadanos inhabilitados tendrán 7 días para presentar sus reclamos
Los 147.064 ciudadanos que fueron inhabilitados en el Padrón electoral para participar en las Elecciones Generales del 3 de mayo tendrán 7 días para presentar sus reclamos y demandas, desde el 16 de marzo hasta las 23:59 del domingo 22 de marzo. Como lo señala el...
El TSE publica las listas de los ciudadanos inhabilitados en el Padrón Electoral
El Tribunal Supremo Electoral publicó en el portal web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) la lista de los ciudadanos que se encuentran inhabilitados en el Padrón Electoral. De esta manera se cumple la actividad 38 del Calendario electoral. 147.365 son las...
El TSE publica este domingo la lista de inhabilitados para votar en las Elecciones Generales 2020
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará este domingo 15 de marzo la lista oficial de personas inhabilitadas para votar en las Elecciones Generales del 3 de mayo, informó el presidente del máximo organismo electoral, Salvador Romero. La Ley del Órgano Electoral...
La vocal del TSE Nancy Gutiérrez acompaña dos procesos electorales en Ciudad de México
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez Salas, acompaña la Elección de las Comisiones de Participación Comunitaria 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021 de la Ciudad de México, en condición de observadora acreditada por el...
El TSE asegura la transparencia de la Elección 2020 con la puesta en ejecución de la Difusión de Resultados Preliminares (DIREPRE)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reforzará la transparencia y la confiabilidad del proceso electoral del domingo 3 de mayo mediante la ejecución del proyecto de Difusión de Resultados Preliminares (DIREPRE), que reemplazará al TREP utilizado en 2019. El DIREPRE...
El TSE entrena al equipo técnico de educación que capacitará a miles de jurados y notarios electorales
Un equipo de especialistas y técnicos de educación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) del país adquiere conocimientos y desarrolla competencias para capacitar a miles de notarios y jurados electorales, en...
TSE y UE firman acuerdo para la observación de las Elecciones Generales 2020
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Unión Europea (UE) firmaron el Acuerdo Administrativo para que la Misión de Observación Electoral de la UE verifique y compruebe cada uno de los puntos del proceso electoral. El acuerdo establece que durante el desempeño de...
El TSE difunde los programas de gobierno de partidos y alianzas que participan en las Elecciones
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó los programas de gobierno que presentaron los ocho partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 3 de mayo. Acceda a los documentos completos en los sitios web del Órgano Electoral...
TSE y TED atenderán elecciones en cooperativas hasta 15 días antes y 15 días después del 3 de mayo
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que las solicitudes de administración y supervisión de procesos electorales en cooperativas de servicio público serán atendidas hasta 15 días antes y 15 días después de las Elecciones Generales del 3 de...
No deje casillas en blanco en la sección de cómputo de votos de las actas de escrutinio
El día de las Elecciones, los jurados electorales llenarán con el numeral cero (0) las casillas vacías en la sección de cómputo de votos de las actas de escrutinio, y si no hubiera observaciones, marcarán la casilla con una línea transversal, comunicó el Tribunal...
El TSE registra a 21.060 nuevos votantes en Bolivia y en el exterior
Un total de 21.060 nuevos votantes se registraron durante el empadronamiento permanente realizado en Bolivia y cuatro países del exterior, entre el 14 de julio de 2019 y el 17 de enero de este año, informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los nuevos registros...
Amplían de 1 a 8 horas el periodo para habilitar una mesa de sufragio
En las Elecciones Generales del 3 de mayo, los jurados electorales designados tendrán ocho horas –de 08:00 a 16:00– para habilitar una mesa de sufragio, y los notarios electorales ya no podrán cerrar mesas a partir de las 10:00 de la mañana, como sucedía en anteriores...
Conoce quiénes son los candidatos habilitados para las Elecciones Generales
De 2107 candidaturas registradas, están habilitadas 1301. Un 61.7% de los postulantes fueron habilitados, 1,1% renunció y 36.8% quedó fuera de la carrera electoral debido al incumplimiento de los requisitos establecidos por Ley y la aceptación de las demandas de...
TSE aprueba papeleta de sufragio para los comicios de mayo
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el diseño de la papeleta de sufragio para las elecciones del 3 de mayo, en cumplimiento de la actividad N° 33 del calendario electoral. Son tres tipos de boletas que se imprimirán para los comicios: una nacional con una...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral informa que ha concluido con la revisión de los requisitos presentados por los candidatos a la Presidencia, Vicepresidencia y a los curules en la Asamblea Legislativa. Asimismo, ha considerado las demandas de impugnación...
Challa conforma su Órgano Deliberativo y se encamina hacia la autonomía indígena originaria
El Distrito Challa del Municipio de Tapacarí, en el departamento de Cochabamba, aprobó por unanimidad, y mediante normas y procedimientos propios, su acceso a la autonomía indígena originaria y conformó el Órgano Deliberativo encargado de redactar el proyecto de...
De esta manera estarán ubicados los partidos políticos en la papeleta de sufragio
En cumplimiento de la actividad N° 32 del calendario electoral, este miércoles 19 de febrero, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó el sorteo público de ubicación de las franjas de los candidatos en la papeleta de sufragio para las elecciones generales del 3 de...
El TSE socializa reglamentos para las Elecciones de mayo
El lunes 17 de febrero, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevó a cabo el “Taller de Socialización de Reglamentos a organizaciones políticas y alianzas”, con el objetivo explicar los alcances de los Reglamentos General Elecciones 2020; Campaña y Propaganda...
1.278 candidatos fueron habilitados; 797 inhabilitados; 13 se encuentran con demandas de habilitación pendientes de resolución
Este lunes 17 de febrero venció el plazo para la verificación de requisitos y causales de inelegibilidad de las candidaturas observadas. El Tribunal Supremo Electoral dio a conocer cuales candidatos a la presidencia, vicepresidencia, cargos de senadores y diputados...
El TSE hace un “análisis de fondo” de las candidaturas con demandas de inhabilitación
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) finalizó el cotejo de las listas de candidaturas observadas que presentaron descargos. Estableció tres grupos de aspirantes: 1. los que subsanaron observaciones y continúan en carrera electoral; 2. los candidatos inhabilitados por...
El TSE habilita 5.299 recintos electorales
En cumplimiento de la actividad número 30 del Calendario Electoral, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publica hoy los mapas de circunscripciones, asientos electorales y la cantidad de recintos electorales donde se efectuarán los comicios del 3 de mayo. Un total de...
Entre el 21 y 23 de febrero se publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas para las Elecciones
La lista oficial de candidatos y candidatas a presidente, vicepresidente, senadores, diputados y representantes ante organismos supraestatales habilitados para participar en las Elecciones Generales del 3 de mayo se publicará entre el viernes 21 y domingo 23 de...
De 711 candidaturas observadas, solo 285 presentaron enmiendas
De 711 candidaturas observadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por no cumplir los requisitos exigidos por la Ley solamente 285 presentaron enmiendas legales para no quedar fuera de la carrera electoral. “Todas las organizaciones políticas han presentado...
El TSE verificará el cumplimiento de requisitos establecidos en la Constitución y las leyes
Los requisitos que exige el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a los candidatos y candidatas a la presidencia, vicepresidencia, senadurías, diputaciones y representantes ante organismos supraestatales están consignados en la Constitución Política del Estado (CPE) y las...
Inhabilitarán a todas las candidaturas de las listas que incumplan la alternancia de género
Si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) detecta una lista departamental de candidaturas que incumpla la alternancia y paridad de género, inhabilitará a todos los candidatos de la lista, advirtió el presidente del TSE, Salvador Romero. Los partidos y alianzas...
Los candidatos observados tienen hasta el miércoles para completar documentos
Los candidatos del MAS-IPSP Evo Morales, Luis Arce y Diego Pary; los postulantes de la alianza política Creemos Marco Pumari y Mario Cossío, y otra centena de aspirantes a puestos elegibles en el Estado, que fueron observados por el TSE por incumplimiento de...
Quedan fuera de la carrera electoral 365 candidatos y candidatas
Un total de 365 candidatos y candidatas de los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 3 de mayo quedaron fuera de la carrera electoral tras ser inhabilitados definitivamente por incumplimiento de los requisitos legales exigidos...
El TSE publica la nómina de empresas y medios habilitados para elaborar y difundir estudios de opinión en materia electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó este sábado la lista de empresas habilitadas para realizar estudios de opinión en materia electoral, y también la nómina de medios de comunicación autorizados para la difusión de dichos estudios. La publicación constituye la...
Socializan el Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral con la prensa de Chuquisaca
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca socializó este jueves 6 de febrero los reglamentos de Propaganda y Campaña Electoral y de las Elecciones Generales del 3 de mayo en una reunión con propietarios de medios de comunicación, directores,...
En busca de un proceso electoral transparente, TSE y PNUD firman convenio
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron la mañana de hoy viernes 7 de febrero el convenio denominado “Proyecto de Cultura de Paz y Fortalecimiento del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia”, que...
Dircabi entrega un inmueble en comodato al Tribunal Electoral del Beni
La Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) otorgó al Tribunal Electoral Departamental (TED) del Beni un bien inmueble en comodato, ubicado en la urbanización Chaparral, para garantizar las labores administrativas del ente...
El fin de semana el Serecí extenderá las certificaciones requeridas para la presentación de candidaturas
La Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico (Serecí) instruyó a las direcciones departamentales del Serecí y a las oficinas de Tecnologías de Información y Comunicación de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitar la atención durante este...
Las naciones y pueblos indígenas podrán postular a diputaciones en circunscripciones especiales sin mediación de organizaciones políticas
Para las Elecciones Generales del 3 de mayo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió la posibilidad de que las organizaciones de las naciones y pueblos indígenas registren la postulación de las candidaturas a las siete diputaciones por circunscripciones especiales...
Naciones indígenas y el TSE analizan la viabilidad para aprobar sus estatutos autonómicos mediante normas y procedimientos propios
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los representantes de seis entidades territoriales en proceso de transición a la autonomía indígena se reunieron este martes a fin de tratar la viabilidad para aprobar sus proyectos de estatutos autonómicos indígenas,...
El 3 de febrero vence el plazo para el registro de empresas, medios, instituciones académicas y otras entidades para elaborar y difundir estudios de opinión
De acuerdo con el Calendario Electoral, este lunes 3 de febrero concluirá el plazo para el registro y habilitación de empresas, medios de comunicación, instituciones académicas o cualquier otra entidad que realice y/o difunda estudios de opinión en materia electoral,...
Las organizaciones políticas que registren alianzas deben cumplir seis requisitos
Este viernes 24 de enero concluye el plazo establecido en el Calendario Electoral para el registro de alianzas de las organizaciones políticas, para las Elecciones Generales del 3 de mayo. Para ello, deberán presentar al menos seis requisitos que se encuentran...
Los centros de empadronamiento atenderán de manera normal durante el feriado
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un instructivo para que, durante el feriado de este 22 de enero, la atención en los centros de empadronamiento se realice de manera normal y en los horarios programados. Deben registrarse los jóvenes que cumplirán 18 años...
El empadronamiento electoral permanente continúa en cinco países del exterior
Para las Elecciones Generales del 3 de mayo, el Padrón Electoral se conformará con todos los bolivianos que se registren hasta el 26 de enero. El empadronamiento electoral permanente se realiza con normalidad en Argentina, Brasil, Chile y España, y en esta gestión...
Conoce las direcciones de los puntos de empadronamiento para las Elecciones Generales 2020
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó este sábado en su sitio web https://www.oep.org.bo/ las direcciones de los puntos de empadronamiento que habilitaron en todo el país para el registro de la ciudadanía, en miras de las Elecciones Generales del 3 de mayo. El...
El TSE instala cerca de 700 puntos para el empadronamiento que comenzará este sábado
Desde este sábado 18 y hasta el sábado 26 de enero, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzará el periodo de empadronamiento masivo, en miras de las Elecciones Generales del 3 de mayo próximo. El presidente del TSE, Salvador Romero Ballivián, informó que para...
En cinco pasos la ciudadanía podrá depurar del Padrón Electoral a algún familiar fallecido
Entre el 15 de enero y el 23 de marzo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrirá el periodo para que la ciudadanía, siguiendo cinco pasos, coadyuve a la entidad electoral en el trabajo de depuración de un familiar fallecido del Padrón Electoral Biométrico, en el...
El TSE fija las multas y sanciones por faltas electorales para la gestión 2020
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó la Resolución TSE-RSP-ADM N° 011/2020, a través de la cual estableció el monto de las multas pecuniarias y las sanciones que regirán durante la gestión 2020 por las faltas electorales que puedan ser cometidas...
El TSE prevé Bs 201 millones para la administración de las Elecciones Generales 2020
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero Ballivián, informó que la entidad electoral aprobó este jueves 9 de enero, un presupuesto de Bs 201 millones para la administración de las Elecciones Generales del 3 de mayo. La autoridad indicó que...
Tras la actualización de datos, San Pedro de Macha tendrá 13 recintos en las Elecciones Generales 2020
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió la Resolución TSE-RSP-ADM N° 001/2020, a través de la cual dispuso la pertenencia de 13 asientos y 13 recintos electorales en el recién creado municipio de San Pedro de Macha, en Potosí. Los recintos iniciarán su...
El TSE identifica al menos tres desafíos para el desarrollo de las Elecciones Generales 2020
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, indicó que para las Elecciones Generales 2020 que se realizarán el 3 de mayo, la entidad electoral deberá afrontar al menos tres desafíos esenciales relacionados al ámbito técnico, a la idoneidad del...
El TSE fija 113 actividades en el Calendario Electoral 2020
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó este lunes el Calendario Electoral para las Elecciones Generales 2020 que se realizarán el 3 de mayo próximo. Las actividades comenzaron este domingo 5 de enero con la convocatoria al proceso y electoral y concluirán con...
El Tribunal Supremo Electoral conforma su directiva
En la primera sesión de Sala Plena realizada este viernes 20 de diciembre, el Tribunal Supremo Electoral conformó la directiva por unanimidad. Se eligió como presidente a Salvador Romero Ballivián y como vicepresidenta a María Angélica Ruíz Vaca Díez. Ambas...
El TED Cochabamba alcanzó el 80% de ejecución presupuestaria del POA 2019
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba presentó este viernes el informe de labores y rendición de cuentas de la gestión 2019, en el que ejecutó el 80,36% del Programa Operativo Anual (POA). Este porcentaje representa Bs 1.118.589,29 de un total de Bs...
El TED La Paz presentará su rendición de cuentas el primer viernes de enero
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz presentará, este viernes 3 de enero de 2020, el Informe de Labores y Rendición de Cuentas y el Plan de Trabajo Anual de la Gestión 2020. El informe se presentará a las 18:00, en el Salón Rojo del Servicio de Registro...
El OEP concluye su primera reunión con el compromiso de administrar los procesos electorales de forma limpia y transparente
Los 52 vocales que componen el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) concluyeron este viernes su primera reunión nacional, donde se comprometieron de forma unánime a llevar adelante los procesos electorales venideros...
Eligen a Humberto Valenzuela como presidente del TED Cochabamba y a Ruth Pontejo como vicepresidenta
Durante la primera sesión de Sala Plena que desarrollaron este martes los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, eligieron a Humberto Valenzuela Villarroel como presidente de esta institución y como vicepresidenta a Ruth Pontejo Llanos....
El Tribunal Supremo Electoral conforma su directiva
En la primera sesión de Sala Plena realizada este viernes 20 de diciembre, el Tribunal Supremo Electoral conformó la directiva por unanimidad. Se eligió como presidente a Salvador Romero Ballivián y como vicepresidenta a María Angélica Ruíz Vaca Díez. Ambas...
Vocales del TSE asumen sus funciones con el reto de recuperar la confianza de la ciudadanía
Las y los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (seis titulares y seis suplentes) fueron posesionados en sus cargos este jueves 19 de diciembre, con el objetivo de recuperar la confianza de la ciudadanía en el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). “Creemos que...
Conozca el destino de los materiales electorales después de las Elecciones Generales
Los materiales y útiles electorales usados y no usados en las Elecciones Generales del 20 de octubre deben ser archivados, inutilizados, reutilizados o donados, según el caso, de acuerdo al procedimiento que establece el Reglamento de Material Electoral (disponible...
Comunicado: resultados del cómputo oficial de las Elecciones Generales 2019
Descargue el Comunicado: resultados del cómputo oficial de las Elecciones Generales 2019El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes 25 de octubre de 2019, los datos del cómputo nacional de las Elecciones Generales que se desarrollaron el 20 de octubre...
Comunicado sobre el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP)
Descargue el comunicado sobre el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP)El Reglamento para las Elecciones Generales 2019 establece que el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) es un sistema de información NO...
La OEA aceptó realizar una auditoría a las Elecciones Generales
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, mediante una misiva emitida este martes 22 de octubre, comunicó su aceptación a la realización de una auditoría integral al proceso de las Elecciones Generales que se celebraron este...
La difusión de propaganda y campaña electoral está prohibida desde este jueves
Desde este jueves 17 de octubre entrará en vigencia el periodo de silencio electoral, por lo que la difusión de campaña y propaganda electoral está prohibida desde 00:00 de la fecha señalada. Durante este periodo, ninguna de las nueve las organizaciones políticas...
Elecciones Generales: 39 mil efectivos policiales resguardarán la seguridad durante la jornada electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Policía Boliviana informaron este martes que se desplegarán a 39 mil efectivos policiales, para resguardar la seguridad y el orden durante el desarrollo de las Elecciones Generales del 20 de octubre. “Este trabajo de...
El Sistema de Jurados Electorales efectúa el sorteo y registra excusas
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) implementó el Sistema de Jurados Electorales, que tiene el objetivo de realizar el sorteo de las personas habilitadas para que sean juradas electorales y registrar las excusas de las personas que por algún motivo de fuerza mayor no...
Comienza la auditoría externa al TSE para la certificación del ISO 54001 Electoral
Desde este lunes 7 hasta el jueves 10 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se someterá al proceso de auditoría externa, como uno de los últimos pasos para la recomendación o no, a la casa Certificadora, para la otorgación de la certificación ISO/TS...
En Bady Bassitt, Brasil, el TSE capacita a juradas y jurados electorales para las Elecciones Generales de 2019
Este viernes 4 de octubre, en Bady Bassitt, Sao Paulo-Brasil, el equipo técnico del Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la capacitación a las juradas y jurados sorteados de entre el Padrón Electoral Biométrico (PEB) en esta ciudad, para ejercer como las máximas...
Elecciones Generales: en Sao Paulo, los residentes bolivianos emitirán su voto en 15 recintos electorales
En Sao Paulo, Brasil, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó 15 recintos electorales para que las y los 44.232 bolivianas y bolivianos habilitados en el Padrón Electoral Biométrico de esta ciudad, emitan su voto durante las Elecciones Generales del 20 de...
La autonomía indígena de Charagua Iyambae comenzó la renovación de representantes para el Ñemboati Guasu
A menos de tres meses de concluir la gestión de las y los representantes del Ñemboati Guasu o Asamblea Autonómica del Gobierno Autónomo Guaraní Charagua Iyambae, en Santa Cruz, este miércoles 2 de octubre, comenzó el proceso de elección de las y los 27 miembros que...
Seis misiones de acompañamiento electoral confirman su presencia para las Elecciones Generales 2019
Hasta el momento, seis organismos internacionales confirmaron el arribo de sus misiones de acompañamiento electoral para las Elecciones Generales del 20 de octubre; cinco de estas misiones llegarán a invitación del Tribunal Supremo Electoral (TSE), mientras que una...
El TSE se reúne con miembros del Grupo de Socios para el Desarrollo de Bolivia para ampliar información sobre las Elecciones Generales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió con las y los representantes del Grupo de Socios para el Desarrollo de Bolivia (GruS), donde expuso cada uno de los pasos que se desarrolla en la administración y organización de las Elecciones Generales del 20 de...
Más de 8.000 notarias y notarios darán fe de los actos electorales en las Elecciones Generales 2019
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) designaron, este 20 de septiembre, a 8.136 notarias y notarios electorales, quienes serán responsables de dar fe a los actos electorales que se realicen durante el proceso...
Elecciones Generales: se inicia la capacitación de juradas y jurados de mesa de sufragio en Sao Paulo, Brasil
Este sábado 28 de septiembre, comenzó la capacitación de las y los 1.218 jurados de mesas de sufragio que ejercerán esta función en Sao Paulo, Brasil, durante las Elecciones Generales del 20 de octubre, donde residentes bolivianos en el exterior elegirán al binomio...
El TSE habilita 5.301 recintos electorales en Bolivia y en el exterior para las Elecciones Generales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó 5.301 recintos electorales en Bolivia y en el exterior que estarán ubicados en 3.655 asientos electorales habilitados para las Elecciones Generales del 20 de octubre. En Bolivia se encontrarán 5.136 recintos electorales...
Elecciones Generales: residentes bolivianos en Buenos Aires emitirán su voto en 49 recintos electorales
Las bolivianas y bolivianos residentes en Buenos Aires, Argentina, podrán emitir su voto en 49 recintos electorales que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia habilitó para las Elecciones Generales que se realizarán este 20 de octubre. Las y los bolivianos...
El TSE comienza el envío de las maletas electorales para el voto en el exterior
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó este jueves 26 de septiembre el proceso de envío de las 1.507 maletas electorales para similar número de mesas de sufragio, que se dispondrán en los 33 países del exterior, donde las y los bolivianos emitirán su voto el 20...
El TSE habilita la línea gratuita 800-101771 para atender las consultas de la ciudadanía sobre las Elecciones Generales
Desde este jueves, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó la línea telefónica 800-101771 que atenderá de forma gratuita las consultas y dudas que la ciudadanía tenga sobre las Elecciones Generales que se realizarán el 20 de octubre. La línea de...
Elecciones Generales 2019: el TSE se reúne con la misión de observación de la Unión Europea
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este lunes 23 de septiembre con los miembros de la misión de acompañamiento electoral de la Unión Europea: Idoia Aranceta San Antón, jefa del equipo y experta electoral, y Rebecca Anne Cox, experta...
Elecciones Generales: conoce las cuatro causales para presentar excusa a ser jurada o jurado electoral
Desde este lunes 23 hasta el domingo 29 de septiembre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) abrió el periodo para la presentación de excusas para aquellas personas que se vean imposibilitadas de ejercer como juradas y jurados electorales en Bolivia y en el...
TSE: 207.322 personas son sorteadas para ser juradas y jurados electorales en las Elecciones Generales 2019
Las Salas Plenas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) sortearon este viernes a las 207.322 personas que ejercerán como juradas y jurados de mesas de sufragio, de las cuales 198.280 estarán en Bolivia y 9.042 en el...
Elecciones Generales: este viernes 20 comienza la difusión de propaganda en medios de comunicación
A partir del viernes 20 de septiembre se inicia el periodo de difusión de propaganda electoral en medios de comunicación para las Elecciones Generales 2019. Esta etapa se realiza en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley N° 026 del Régimen Electoral, Art. 116, que...
El TSE exhorta a las organizaciones políticas cumplir con la paridad y alternancia en las listas de candidaturas
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, informó que a través de dos notas enviadas el 12 y el 18 de septiembre la entidad electoral exhortó a las organizaciones políticas a cumplir con los criterios de paridad y alternancia en la...
Elecciones Generales: socializan la naturaleza del proceso electoral con residentes bolivianos en Sao Paulo-Brasil
Este fin de semana, el equipo técnico del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que se encuentra en la ciudad de Sao Paulo (Brasil) socializó, con las y los residentes bolivianos en esa ciudad, la naturaleza de las Elecciones Generales que se desarrollarán el 20 de octubre...
Elecciones Generales: este viernes se sorteará a las juradas y jurados de las mesas de sufragio
En cumplimiento de la actividad 47 del Calendario Electoral, este viernes 20 de septiembre, las salas plenas de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) y del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sortearán a las y los ciudadanos que ejercerán como juradas y...
El TSE realiza talleres para la presentación de estados financieros de las organizaciones políticas
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este jueves un ciclo de talleres de difusión del Reglamento de Fiscalización a las Organizaciones Políticas, a fin de orientar y guiar la presentación de los estados financieros de los gastos que desarrollen en propaganda...
Elecciones Generales: 628 medios de comunicación están habilitados para la difusión de propaganda electoral pagada
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicó la lista de los 83 medios de comunicación de alcance nacional y 545 de alcance departamental y municipal habilitados para la difusión de propaganda electoral pagada durante las Elecciones Generales del 20 de octubre. La...
Socializarán el Reglamento de Fiscalización con 134 organizaciones políticas de todo el país
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) comenzará este jueves en todo el país, la socialización del Reglamento de Fiscalización a Organizaciones Políticas con las 134 organizaciones políticas registradas, y de esta manera guiar la presentación de los estados...
Seis actores esenciales son los garantes de la transparencia en las Elecciones Generales de 2019
Durante las Elecciones Generales del 20 de octubre, las juradas y jurados, notarias y notarios, juezas y jueces, guías, delegadas y delegados de las organizaciones políticas, además, de las misiones de observación electoral se constituirán en actores fundamentales del...
TSE comunica que estudio de opinión de la UMSA debe aclarar observaciones antes de su difusión
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), comunicó a la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) que antes de la difusión en medios de comunicación del estudio de opinión en material electoral que...
El TSE habilita a 7.315.364 personas en el Padrón Electoral Biométrico para las Elecciones Generales
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer que 7.315.364 personas se encuentran habilitadas en el Padrón Electoral Biométrico para las Elecciones Generales del 20 de octubre. De ese total, 6.974.363 corresponden al ámbito nacional y 341.001 a los...
Estas son las cuatro características que debe tener la propaganda electoral gratuita para su difusión
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sorteó este viernes el orden de difusión de la propaganda electoral gratuita en los medios de comunicación estatales. La difusión de la propaganda electoral gratuita comenzará el 20 de septiembre y se extenderá hasta 72 horas...
TSE presenta la guía de procedimientos electorales para la conformación de organizaciones estudiantiles
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes la cartilla “Ejerciendo la democracia en tu unidad educativa”, una guía de procedimientos electorales para la conformación de organizaciones estudiantiles, a fin de promover el ejercicio de la ciudadanía...
TSE: personas inhabilitadas podrán hacer sus reclamos hasta las 23:59 de este viernes 6 de septiembre
Hasta las 23:59 de este viernes 6 de septiembre, las personas que se encuentran en la lista de inhabilitados para participar en las Elecciones Generales 2019, podrán presentar sus formularios de reclamos en las oficinas de los Tribunales Electorales Departamentales...
El TSE garantiza el derecho político de las mujeres a través de cuatro acciones
En el foro Participación Política de Mujeres Indígenas en Espacios de Poder, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, señaló que desde la entidad electoral se trabaja en cuatro acciones para garantizar el ejercicio del derecho político...
Elecciones Generales: el TSE sorteará este viernes el orden para la difusión de la propaganda electoral gratuita
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sorteará este viernes 6 de septiembre, a las 11:00, en un acto público, el orden para la difusión de la propaganda electoral gratuita de los siete partidos políticos y las dos alianzas que participan en las Elecciones Generales,...
Elecciones Generales: los medios de comunicación podrán registrarse hasta este jueves para la difusión de propaganda electoral pagada
De acuerdo a los plazos establecidos en el Calendario Electoral, hasta las 23:59 de este jueves 5 de septiembre, los medios de comunicación podrán hacer su registro para la difusión de propaganda electoral pagada durante las Elecciones Generales del 20 de octubre. En...
A ocho meses del incendio, el TED Santa Cruz retornó este lunes a su oficina de la calle Andrés Ibáñez
La Presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Sandra Kettels Vaca, informó que desde el lunes 2 de septiembre, la entidad electoral retornó a su oficina central de la calle Andrés Ibáñez, a ocho meses de los hechos de violencia que se...
Salinas elige a Betty Condori como máxima autoridad ejecutiva de su gobierno autónomo indígena originario campesino
En el Jach’a Tantachawi que se desarrolló este viernes, autoridades originarias de la Autonomía Indígena de Salinas, en Oruro, eligieron por consenso a Betty Condori, una joven enfermera de 26 años, para ejercer el cargo del Qulqi Kamachi, la máxima autoridad...
Chile: abren un recinto electoral en Copiapó para la emisión del voto en el exterior en las Elecciones Generales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó un recinto electoral en la ciudad de Copiapó, en Chile, para que las y los ciudadanos bolivianos residentes en esa ciudad emitan su voto durante las Elecciones Generales del 20 de octubre. “Este recinto electoral nos...
Elecciones Generales: el Serecí atiende el fin de semana los reclamos de las y los inhabilitados
Las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí) en todo el país atenderán durante el fin de semana los reclamos de las personas que fueron inhabilitadas para votar en las Elecciones generales del 20 de octubre. Desde el 29 de agosto y hasta el viernes 6 de...
Personas inhabilitadas para las Elecciones Generales pueden realizar reclamos del 29 de agosto al 6 de septiembre
Las personas inhabilitadas para participar en las Elecciones Generales de 2019, tanto en el país como en el exterior, pueden presentar sus reclamos desde el 29 de agosto hasta el 6 de septiembre, en los Tribunales Electorales Departamentales (TED) o en el Servicio de...
Elecciones Generales: 49 candidatas participan en curso para encarar la campaña electoral
Este miércoles y hasta el 16 de agosto, 49 mujeres candidatas, representantes de las nueve organizaciones políticas que participan en las Elecciones Generales, iniciaron el denominado curso “Remedios Loza”, el cual, esencialmente, busca fortalecer las habilidades de...
Conozca la ubicación de las candidaturas en la papeleta de sufragio para las Elecciones Generales
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este martes 13 de agosto el sorteo público de ubicación de las franjas de candidaturas en la papeleta de sufragio para las Elecciones Generales del 20 de octubre. De acuerdo con el sorteo, las posiciones...
Conozca los siete pasos que seguirán las organizaciones políticas en la inscripción de sus candidaturas
Este viernes 19 de julio y hasta las 23:59, los siete partidos políticos y las dos alianzas que participan en las Elecciones Generales 2019, deberán inscribir la lista de candidaturas a la Asamblea Legislativa Plurinacional ante la oficina de Secretaría de Cámara del...
Hasta este 19 de julio, las organizaciones políticas deben presentar sus programas de gobierno
Junto a la inscripción de las candidaturas a senadurías, diputaciones y representaciones supraestatales que participarán en las Elecciones Generales, los partidos y alianzas políticas también deben presentar este viernes 19 de julio, sus programas de gobierno...
Elecciones Generales: las candidaturas deben presentar 11 requisitos este 19 de julio
Hasta las 23.59 de este viernes 19 de julio, las organizaciones políticas deberán inscribir las candidaturas a la Asamblea Legislativa Plurinacional. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió el instructivo TSE-PRES-SP-36/2019 dirigido a los partidos políticos y...
Elecciones Generales: 48 medios de comunicación podrán difundir la propaganda por fortalecimiento público
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó en su sitio web www.oep.org.bo/elecciones-generales-2019/ este lunes 15 de julio la lista de los 48 medios de comunicación de alcance nacional, por los que se difundirá la propaganda de fortalecimiento público durante las...
Consulta Habilitados Elección COSAALT Tarija
Sistema de consulta de ciudadanos habilitados en la elección de la cooperativa COSAALT - Tarija. Ingresar aquí
Comunicado – Falsa resolución sobre el PDC
Mujeres indígenas coinciden en la necesidad de generar procesos de aprendizaje para el empoderamiento de las lideresas políticas
Las más de 100 mujeres asambleístas departamentales, concejalas, representantes de autonomías indígenas originarias y lideresas de organizaciones sociales y organizaciones políticas de Bolivia, además de representantes de otros cinco países, que se reunieron en el...
El TSE remitió al juez electoral el informe del caso Morochata
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitió este martes al juez electoral competente el caso de la posible falta electoral cometida por el candidato a la Presidencia del Estado por el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), Evo Morales Ayma, durante un acto público que...
La revista Andamios N° 8 presenta una de las últimas entrevistas que brindó Remedios Loza
La presentación será este martes a las 18:30 en el Salón Illimani del Hotel Real Plaza (Av. Arce, zona Sopocachi), en La Paz. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentará este martes 25 de junio, en La Paz, la Revista Andamios N° 8, que en esta ocasión presenta una...
Cuatro razones para registrarte en el Padrón Electoral Biométrico
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó el 31 de mayo el empadronamiento masivo en Bolivia y en el exterior para las Elecciones Generales del 20 de octubre de 2019. Hay al menos cuatro razones por las que las personas que cumplieron 18 años o que lo harán hasta el...
El TSE rechaza advertencias contra candidaturas
La presidenta del TSE, María Eugenia Choque, recordó que la Constitución Política del Estado garantiza la libre circulación en todo el territorio nacional. La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque Quispe, rechazó el anuncio realizado...
Elecciones Generales: ¿En qué consiste la propaganda de fortalecimiento público y hasta cuándo deben registrarse los medios de comunicación?
El registro de los medios de comunicación comenzó este viernes 21 de junio y concluirá el 5 de julio. Este viernes 21 de junio comenzó el periodo para el registro de los medios de comunicación de alcance nacional, para acceder y difundir la propaganda de...
El TSE remite a la Fiscalía investigación del caso de Riberalta y garantiza transparencia en el registro electoral
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, informó hoy que el presunto traslado de personas para el registro realizada en la ciudad beniana de Riberalta es investigada por la Fiscalía dado que la denuncia se constituiría en un delito...
Elecciones Generales: en nueve días, el TSE registró a más de 105 mil personas en Bolivia y en el exterior
En nueve días de empadronamiento masivo para las elecciones Generales del 20 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 105.611 personas en Bolivia y en el exterior. De este total, 66.736 se encuentran en los departamentos de Santa Cruz, La Paz y...
Los medios de comunicación podrán habilitarse para la difusión de propaganda electoral pagada hasta el 5 de septiembre
Los medios de comunicación que deseen habilitarse para difundir propaganda electoral pagada durante las Elecciones Generales del 20 de octubre, deben registrarte ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) o los Tribunales Electorales Departamentales (TED) hasta el 5 de...
Elecciones Generales: este jueves termina el plazo para la presentación de los estados financieros de las nueve organizaciones políticas
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Idelfonso Mamani, recordó que los ocho partidos políticos y la alianza que están en carrera para las Elecciones Generales del 20 de octubre deben presentar hasta este jueves 6 de junio sus estados financieros con corte...
En Italia las y los bolivianos también se empadronan para las Elecciones Generales 2019
Al igual que en otros 23 países, este viernes 31 de mayo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó el empadronamiento de las y los bolivianos residentes en Italia, para garantizar su participación en las Elecciones Generales del 20 de octubre próximo. De acuerdo...
El OEP moviliza 1.732 equipos de registro para el empadronamiento masivo en Bolivia y en el exterior
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) comenzó este viernes 31 de mayo el empadronamiento masivo rumbo a las Elecciones Generales de este 20 de octubre. Son 1.474 equipos de empadronamiento biométrico destinados para el país y 258 que estarán en 33 países donde se...
El TSE fija 98 actividades en el calendario para las Elecciones Generales del 20 de octubre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó este martes 28 de mayo el calendario electoral para las Elecciones Generales del 20 de octubre, en el que fija 98 actividades que rigen en el territorio nacional y en los 33 países donde también se desarrollará la...
El TSE administrará las Elecciones Generales para el 20 de octubre con el reto de alcanzar el ISO Electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este lunes 27 de mayo la resolución TSE-RSP-ADM N° 0239/2019 que convoca a las Elecciones Generales que se realizarán este 20 de octubre. La presidenta del TSE, Maria Eugenia Choque, indicó que la administración de este...
Referendo Autonómico: según resultados preliminares, en seis entidades territoriales ganó el Sí a sus normas autonómicas y en cuatro el No
De acuerdo con los resultados preliminares que dio a conocer la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre el Referendo Autonómico que se realizó este domingo 26 de mayo, en los municipios de Alcalá, Cajuata, Chuquihuta, Mairana y San Juan la ciudadanía...
Referendo Autonómico: 75.735 personas en 10 entidades territoriales autónomas decidirán este domingo sobre sus cartas orgánicas y estatuto autonómico
Este domingo, 75.735 personas están convocadas a participar en el sexto Referendo Autonómico que se desarrolla en el país, y donde nueve municipios decidirán sobre la vigencia o no de sus proyectos de cartas orgánicas municipales y una autonomía indígena sobre su...
Empadronamiento en el exterior: Es un derecho de quienes estamos lejos de nuestro país
El 11 de febrero de 2019, el TSE desplegó cinco comisiones de servidoras y servidores públicos a Argentina, Chile, Brasil y España, con la misión de comenzar el empadronamiento electoral biométrico permanente de las y los ciudadanos bolivianos residentes en 11...
Vocal Gonzales: “La ciudadanía puede inscribirse en el Padrón Electoral Permanente y habilitarse con anticipación para el día de la votación”
Desde septiembre de 2017, el TSE comenzó el empadronamiento electoral permanente en Bolivia y en febrero de 2019 en Argentina, Chile, Brasil y España, en el marco del mandato constitucional que tiene de garantizar a toda la ciudadanía mayor de 18 años el ejercicio de...
Argentina: conozca a Dalmiro Condory, un boliviano voluntario en la difusión del empadronamiento permanente
Dalmiro Condory Añazgo vive hace más de 30 años en la provincia Mendoza, Argentina. El 25 de abril llegó al Consulado de Bolivia en esa ciudad para registrarse en el Padrón Electoral Biométrico, labor que el OEP comenzó en febrero de este año. Desde ese día apoyó de...
Argentina: Aurora Rodríguez ejercerá su voto como ciudadana boliviana después de 36 años
Después de 36 años de residencia en Argentina, Aurora Rodríguez, oriunda de Challapata, del departamento de Oruro, en Bolivia, podrá ejercer su voto por primera vez como ciudadana boliviana, durante las Elecciones Generales 2019. Aurora migró hace 36 años a la...
Brasil: conozca la historia de tres bolivianas que viven en Sao Paulo y votarán por primera vez en las Elecciones Generales 2019
Hace dos semanas un punto de empadronamiento permanente de bolivianas y bolivianos se asentó en la Rúa Coimbra, en Sao Paulo Brasil, en el inmueble N° 435, para registrar a las y los connacionales que residen en esta zona. Durante este periodo, más de 300 personas se...
En un día, el Sereci entregó 113 certificados de nacimiento gratuitos a las y los afectados por el deslizamiento en La Paz
El Servicio de Registro Cívico (Sereci), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), entregó este lunes 6 de mayo 113 certificados de nacimiento a las personas afectadas por el deslizamiento de los barrios San Jorge Kantutani, Inmaculada Concepción y 14 de...
El OEP entregará certificados gratuitos a damnificados del deslizamiento en La Paz
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP), adhiriéndose al dolor de las familias damnificadas por los deslizamientos de los barrios San Jorge Kantutani, Inmaculada Concepción y 14 de Septiembre, en La Paz, este lunes 6 y martes 7 de mayo iniciará la campaña de emisión...
El TSE y la Cancillería coordinan la logística para el empadronamiento masivo en el exterior
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Viceministro de Gestión Institucional y Consultar, Raúl Alberto Castro Cuellar, se reunieron este martes para coordinar los aspectos logísticos que se desplegarán...
Brasil: por la masiva asistencia, un punto de empadronamiento atenderá en Coímbra durante el mes de mayo
La brigada visitó la zona entre el 15 y el 26 de abril. Debido a la gran respuesta de bolivianas y bolivianos que habitan en la rua Coímbra, en Sao Paulo, un equipo de empadronamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE) atenderá durante el mes de mayo para que las y...
Argentina: el empadronamiento permanente de bolivianas y bolivianos llegó a Ugarteche
El equipo de empadronamiento permanente de bolivianas y bolivianos en Argentina llegó, este fin de semana, a Ugarteche (Mendoza) para registrar a las y los bolivianos mayores de 18 años en el Padrón Electoral Biométrico y de esta forma garantizar que ejerzan su...
Referendo Autonómico: 2.268 personas administrarán la consulta en Chuquisaca, La Paz, Oruro, Potosí y Santa Cruz
Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) de Chuquisaca, La Paz, Oruro, Potosí y Santa Cruz sortearon a las y los 2.268 ciudadanas y ciudadanos que ejercerán como juradas y jurados de las 378 mesas de sufragio que se dispondrán en las 10 entidades territoriales...
El OEP garantiza el equipo técnico necesario para el empadronamiento para las Elecciones Generales
El Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Edgar Gonzáles López, indicó que desde la entidad electoral se garantizará la movilización de cerca de 1.500 equipos biométricos para el empadronamiento masivo que se desarrollará en el exterior y en el país, para las...
El TSE garantiza capacidad técnica y transparencia para administrar las Elecciones Generales
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguró este viernes que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) es una institución sólida, con una estructura nacional y obedece al mandato de administrar los procesos electorales, por lo que tiene toda la...
Argentina: habilitan un punto de empadronamiento permanente en el barrio Liniers, Buenos Aires
El servicio de empadronamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia en Argentina habilitó un punto registro permanente en el populoso barrio de Liniers, al oeste de la ciudad de Buenos Aires. La estación biométrica se instaló el 15 de abril para ampliar los...
Brasil: una brigada empadronará esta semana en la zona de Brás, en Sao Paulo
Una estación biométrica comenzará este lunes 15 de abril la atención para el empadronamiento biométrico electoral de las y los bolivianos que radican en la populosa zona de Brás, en Sao Paulo-Brasil. La brigada de empadronamiento se trasladará a la zona, en respuesta...
El Sereci realiza la verificación biométrica de privados de libertad en los centros penitenciarios
El trabajo se desarrolla en el marco del Censo Carcelario que comenzó este jueves 11 de abril. En los centros penitenciarios del país, el Servicio de Registro Cívico (Sereci) comenzó este jueves la verificación del registro de las y los privados de libertad en el...
Brasil: brigadas de empadronamiento acuden al llamado de las organizaciones de residentes bolivianos en Sao Paulo
Desde el 14 de febrero, el equipo de empadronamiento permanente en la ciudad de Sao Paulo-Brasil participó en nueve jornadas de trabajo, en las que seis brigadas móviles llegaron a los municipios de Itaquaquecetuba y Guarulhos, a las zonas de Carapicuiba y Brás, para...
El OEP participa en la Fexpo Tarija con servicios registrales e información sobre democracia intercultural
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP), a través del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, participa en la IV feria exposición Fexpo Tarija 2019. En su stand la ciudadanía podrá registrarse en el Padrón Electoral Biométrico permanente, además de recibir...
TSE: Renuncias de funcionarios son voluntarias y acefalías se cubrirán con promoción de personal
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró que en la última semana tres funcionarios de esta entidad presentaron sus renuncias irrevocables a sus cargos por temas estrictamente personales que no tienen nada que ver con esta entidad. Se trata de Sergio Abasto...
Chile: Martha Felix Camata votará por primera vez como ciudadana boliviana
El 2012 Martha Felix Camata migró desde la provincia Nor Lípez (Potosí) hacia San Pedro de Atacama, en la ciudad de Antofagasta, Chile. Después de siete años, recién este sábado 6 de abril se registró en el Padrón Electoral Biométrico y con ello emitirá su voto como...
Argentina: brigadas móviles del TSE registraron a 422 personas durante el fin de semana en Buenos Aires
Un total de 422 personas fueron atendidas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia este fin de semana por las brigadas móviles de empadronamiento que visitaron los barrios de Cildañez y Villa 20, en la Capital Buenos Aires, y las localidades de Gregorio de...
Argentina: cuatro brigadas empadronarán este fin de semana en Buenos Aires y Gregorio de Laferrere
Este sábado 6 y domingo 7 de abril, cuatro brigadas móviles de empadronamiento electoral biométrico visitarán barrios de Buenos Aires y la localidad de Gregorio de Laferrere para registrar a las y los ciudadanos bolivianos que residen en estas zonas y así garantizar...
Referendo Autonómico: dos empresas podrán hacer estudios de opinión en materia electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó este lunes los nombres de las empresas especializadas y medios de comunicación que se habilitaron para realizar o contratar estudios de opinión en materia electoral durante el Referendo de Estatutos Autonómicos y Cartas...
Brasil: el Centro CAMI apoyará la difusión del empadronamiento permanente en Sao Paulo
A través de sus replicadores y de su periódico mensual, el Centro de Apoyo y Pastoral del Migrante (CAMI) coadyuvará en la difusión del empadronamiento biométrico de las y los residentes bolivianos en Sao Paulo, en apoyo al trabajo que emprendió el Tribunal Supremo...
Argentina: María Vargas se empadronó después de 11 años de migrar a Mendoza
María Vargas es una boliviana que vive en la ciudad de Mendoza, Argentina. Este 21 de marzo se empadronó por primera vez, después de 11 años de haber migrado desde el municipio de Yotala, en Chuquisaca. María pudo empadronarse para participar en las próximas...
Argentina: empadronamiento de bolivianas y bolivianos llegó a Colonia Bombal Maipú
Una brigada del empadronamiento permanente de bolivianas y bolivianos en Argentina, llegó nuevamente el 25 de marzo al departamento de Maipú en Mendoza Colonia Bombal, Argentina, para registrar a las y los connacionales que habitan en el lugar, en miras de participar...
Buenos Aires: conozca a María Cristina y María Justina, religiosas bolivianas que votarán por primera vez en el exterior
María Cristina Sernich y María Justina Higueras, dos religiosas bolivianas de la congregación Siervas de María, asistieron esta semana al Consulado General de Bolivia en Buenos Aires, Argentina, para empadronarse y ejercer su voto por primera vez, como un derecho...
Chile: 382 bolivianas y bolivianos se empadronaron en Arica
La brigada móvil de empadronamiento biométrico, que visitó la ciudad de Arica, en Chile, registró a 382 bolivianas y bolivianos que votarán por primera vez, entre quienes también se encuentran las personas que actualizaron sus datos de registro en el Padrón Electoral...
Brasil: Fidelia, Maura y Jhannette son residentes bolivianas en Sao Paulo y ejercerán su derecho a votar en las próximas elecciones
Después de dos décadas, el sábado 9 de marzo Fidelia Huaca actualizó sus datos como ciudadana boliviana para ejercer su derecho a elegir a las o los próximos gobernantes del Estado Plurinacional de Bolivia. Fidelia Huaca Calizaya bordea los 60 años y es oriunda del...
El TSE despliega cinco brigadas para el registro biométrico en Buenos Aires y la costa argentina
Cinco brigadas de empadronamiento permanente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia registrarán este sábado y domingo a las ciudadanas y ciudadanos bolivianos que residen en diferentes zonas de Buenos Aires y la costa argentina, a fin de garantizar su...
Comunicado: conformación de alianzas entre organizaciones políticas para las listas de candidaturas a senadurías y diputaciones – Elecciones Generales 2019
TRIBUNALES ELECTORALES DEPARTAMENTALESCHUQUISACALA PAZORUROPOTOSÍCOCHABAMBATARIJASANTA CRUZBENIPANDO
El OEP fija las Elecciones Generales para el 20 de octubre para garantizar la participación de las y los bolivianos en el exterior
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) anunció este martes que se fijó el 20 de octubre como la fecha para el desarrollo de las Elecciones Generales 2019, a fin de garantizar el derecho al voto en estos comicios de las y los ciudadanos residentes en Argentina y...
España: José Gamboa, residente boliviano en Barcelona, emitirá por primera vez su voto en las Elecciones Generales 2019
Juan José Gamboa es originario de Cochabamba y hace 13 años radica en Lleida, Barcelona – España. El sábado 16 de marzo marcó para él un momento importante como boliviano, según contó, porque por fin pudo registrarse en el Padrón Electoral Biométrico de Bolivia, lo...
Chile: la brigada móvil de empadronamiento atenderá en Arica entre el 18 y el 22 de marzo
A solicitud de las redes de bolivianas y bolivianos que radican en Arica, Chile, y del Consulado del Estado Plurinacional de Bolivia en esa ciudad, el equipo móvil de empadronamiento biométrico de ciudadanas y ciudadanos bolivianos en Chile llegará a este lunes 18 de...
El OEP planifica la administración de las Elecciones Generales 2019 en el marco de la certificación ISO Electoral
Las y los vocales de las salas plenas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) se reúnen este lunes y martes en Cochabamba a fin de socializar los lineamientos para las Elecciones Generales 2019, en el marco de...
El TSE inicia el empadronamiento permanente de bolivianos en cuatro países
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó el desplazamiento de cinco comisiones técnicas que se encargarán del empadronamiento biométrico permanente de ciudadanas y ciudadanos bolivianos, mayores de 18 años, que se encuentran en 11 ciudades de Argentina, Chile,...
La presidenta del TSE participa de jornadas sobre igualdad de género y prevención de la violencia en Guatemala
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, participó de las Jornadas Internacionales Experiencia Latinoamericanas en el Rol de los órganos electorales, que se realizó el 7 de febrero en Guatemala, para la efectiva participación política...
Cinco claves para entender el Referendo Revocatorio 2019 en Bolpebra – Pando
Este domingo 17 de febrero de 2019, por primera vez en Bolivia, se realiza el Referendo Revocatorio de Mandato de una autoridad municipal electa por voto popular. Se trata del alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Bolpebra, en Pando, Erlin Hurtado Casanova, será...
Uniore destaca vocación democrática de las y los bolivianos
La delegación oficial de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) felicitó a la población boliviana por ejercer su derecho democrático, en una jornada ordenada y tranquila, a tiempo de entregar el informe de observación al Tribunal Supremo Electoral...
El TSE realizó taller nacional rumbo a las Elecciones Primarias
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), los presidentes de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) del país, junto con los responsables de los Sistemas de Tecnología de la Información de cada región, se reunieron este viernes en un taller realizado...
El TSE recibe el apoyo de las embajadas cooperantes
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con representantes y embajadores de Italia, Francia, de la Unión Europea, Costa Rica, Estados Unidos, Gran Bretaña, Perú, Canadá, Alemania, España, Suecia, Suiza, Brasil y de la Organización de...
Más de tres mil notarias y notarios apoyarán el desarrollo de las Elecciones Primarias
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) comenzó esta semana la capacitación a las y los 3.778 notarios electorales que coadyuvarán en el desarrollo y movilización logística de las Elecciones Primarias que se realizarán este 27 de enero. Las y los notarios están...
Presidenta del TSE desmiente versiones de prensa sobre concejala Choque
La Presidenta Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, desmintió la versión publicada en un medio de comunicación sobre la concejala Juana Choque, del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP). Choque aseguró que la única que vez que se reunió con la...
Elecciones Primarias: las nueve organizaciones políticas presentaron listas de sus delegadas y delegados de mesas de sufragio
Las nueve organizaciones políticas que participan en las Elecciones Primarias entregaron las listas de 49.222 delegadas y delegados, titulares y alternos, para ser parte de las 7.387 mesas de sufragio que funcionarán este domingo 27 de enero. Las listas de las y los...
Elecciones Primarias: 7.387 mesas funcionarán durante la jornada del 27 de enero
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó 7.387 mesas de sufragio en los nueve departamentos del país,que funcionarán durante la jornada del 27 de enero del 2019, cuando se desarrollen las Elecciones Primarias de las Candidaturas de los Binomios Presidenciales para...
Elecciones Primarias: el TSE sortea el orden de difusión de propaganda gratuita en medios estatales
La difusión de propaganda electoral gratuita se realizará entre el 7 el 23 de enero del 2019. El Tribunal supremo Electoral (TSE) sorteó este viernes el orden de difusión de propaganda electoral gratuita a través de los medios de comunicación estatales, para las...
Campaña Yo no soy X: el OEP logra registrar a 102.580 jóvenes de secundaria para evitar errores en sus documentos personales
A través del Servicio de Registro Cívico (SERECI), el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) logró el registro de 102.580 estudiantes de quinto y sexto de secundaria de 1.051 unidades educativas de educación regular en el país, en las que se ejecutó el proyecto...
Características de las Elecciones Primarias 2019
El 27 de enero del 2019, las y los militantes de las organizaciones políticas y alianzas habilitadas participarán en las Elecciones Primarias de Candidaturas de los Binomios Presidenciales para las Elecciones Generales 2019. TRIBUNALES ELECTORALES DEPARTAMENTALES...
TSE y Cancillería firman adenda de ratificación del convenio para empadronamiento permanente de bolivianos en el exterior
En el marco del convenio interinstitucional suscrito el 27 de octubre de 2015, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, y el ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary, suscribieron este miércoles la adenda que renueva el Convenio...
Militantes de organizaciones políticas pueden consultar la aplicación Yo Participo para conocer su recinto y mesa de votación
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó la aplicación Yo Participo para dispositivos móviles, a través de la cual las y los militantes conocerán el recinto y la mesa de sufragio donde podrán emitir su voto el 27 de enero de 2019, cuando se realicen las Elecciones...
Presidenta del TSE: “Nuestro mandato es administrar los procesos electorales”
La Presidenta de Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque Quispe, indicó este jueves que el mandato del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), establecido en las normas que rigen en el país, es la administración de los procesos electorales, por lo que la...
Elecciones Primarias: más de 500 medios de comunicación se habilitaron para la emisión de propaganda electoral pagada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó, este martes 18 de diciembre, la lista de los 507 medios de comunicación que se registraron en todo el país para la difusión de propaganda electoral pagada durante el proceso de las Elecciones Primarias, que se realizarán el...
Elecciones Primarias: el TSE habilita más de 3 mil recintos en todo el país
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó este domingo 16 de diciembre la codificación de los 2.360 asientos electorales en todo el país, donde se habilitaron 3.751 recintos para las Elecciones Primarias de las Candidaturas de Binomios Presidenciales que se...
Elecciones Primarias: este martes vence el plazo para la presentación de demandas de inhabilitación a las candidaturas
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, informó que, de acuerdo al Calendario Electoral, este martes 11 de diciembre a las 23:59 concluirá el plazo para la presentación de las demandas de inhabilitación de las candidaturas de los ocho...
A las 23:59 de este miércoles termina el plazo para presentar los formularios de renuncia, anulación o restitución de militancia
Este miércoles 5 de diciembre concluirá el plazo para que la ciudadanía presente sus formularios de anulación, restitución o renuncia a la militancia en organizaciones políticas, por lo que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) atenderá desde las 08:30 hasta las...
TED Potosí: la participación de las y los militantes en las Elecciones Primarias no es obligatoria
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, Carlos Colque Mejia, reiteró que la participación en las Elecciones Primarias 2019, así como el registro o no en una organización política, no son obligatorios, por lo que no se aplicarán sanciones o...
Elecciones Primarias: medios de comunicación pueden registrarse hasta el 13 de diciembre para la difusión de propaganda electoral pagada
De acuerdo con los plazos establecidos en el Calendario Electoral para las Elecciones Primarias del 27 de enero de 2019, los medios de comunicación que deseen habilitarse para la difusión de propaganda electoral pagada deberán registrarse hasta el 13 de diciembre en...
Amplían hasta el 5 de diciembre el plazo para presentar los formularios de renuncia, anulación o restitución de militancia
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) amplió hasta el 5 de diciembre el plazo para la presentación de los formularios de renuncia, anulación o restitución al registro en organizaciones políticas. Asimismo, entre el 10 y el 11 de diciembre las personas...
El OEP publica tres catálogos con más de tres mil nombres en idiomas aymara, quechua y guaraní
Los catálogos pretenden fortalecer la plurinacionalidad del Estado, a través de la recuperación de la identidad de las naciones y pueblos indígenas. El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicó tres catálogos con 3.122 nombres en aymara, quechua y guaraní, con el...
Referendo Autonómico: según resultados preliminares, en cuatro municipios ganó el Sí a las cartas orgánicas y en uno el No
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer los resultados preliminares del Referendo Autonómico que se desarrolló este domingo en los municipios de San Lucas, Zudáñez, Mizque y Puerto Quijarro donde la ciudadanía aprobó la puesta en vigencia de...
Más 53 mil personas en cinco municipios decidirán este domingo sobre sus cartas orgánicas
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Maria Eugenia Choque, informó que este domingo, 53.324 personas están convocadas a decidir sobre la aprobación y puesta en vigencia de sus proyectos de Cartas Orgánicas Municipales en San Lucas y Zudáñez, en...
Este domingo, el TSE inaugurará en La Paz la jornada del quinto Referendo Autonómico en el país
Más de 50 mil personas decidirán este domingo el futuro autonómico de en cinco municipios. La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) inaugurará en La Paz la jornada del quinto Referendo Autonómico que se desarrollará este domingo 25 de noviembre en los...
TSE aprueba el registro de las alianzas Comunidad Ciudadana y Bolivia dice No
En cumplimiento de las actividades del Calendario Electoral, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este viernes el registro de las alianzas “COMUNIDAD CIUDADANA” (CC) y “BOLIVIA DICE NO” (21F) para su participación en las próximas Elecciones...
OEP pone a disposición de ciudadanía tres formularios para aclarar su situación de militancia
Con el objetivo de atender solicitudes de rectificación de registro en el padrón de militantes para las Elecciones Primarias, el Órgano Electoral Plurinacional puso a disposición de la población tres formularios: uno de renuncia, otro de anulación y un tercero de...
TSE exhorta a ciudadanos a revisar la inscripción partidaria para transparentar los registros
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó a las personas que han identificado irregularidades o inexactitudes en sus registros de militancia política, a través de la aplicación Yo Participo, que llenen los formularios de Renuncia a Organizaciones Políticas y de...
Consulte la aplicación Yo Participo para verificar su registro en una organización política
De acuerdo con el Calendario Electoral, el 28 de noviembre es la fecha límite para la renuncia de militantes de partidos políticos o agrupaciones ciudadanas de alcance nacional para no ser habilitados en el Padrón de Militantes para las Elecciones Primarias. El...
Lo que debes saber sobre las Elecciones Primarias 2019
El 27 de enero del 2019 se realizara por primera vez en Bolivia las Elecciones Primarias de Candidaturas de los Binomios Presidenciales para las Elecciones Generales 2019. Estas son algunas cosas que debes saber sobre este inédito proceso electoral. TRIBUNALES...
Hasta las 23:59 del martes las organizaciones políticas deben presentar la solicitud de registro de alianzas para las Elecciones Primarias 2019
De acuerdo a lo establecido en el Reglamento para el Registro de Alianzas para las Elecciones Primarias 2019, a las 23:59 de este martes 13 de noviembre se cerrará el plazo para que las organizaciones políticas que deseen conformar alianzas presenten su solicitud ante...
Patriotas para la Transformación solo alcanzó 66.622 partidas válidas de las 100.228 requeridas para su constitución como partido político
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), mediante la Resolución TSE-RSP-ADM N° 511/2018 del 30 de octubre de 2018, decidió rechazar el registro de reconocimiento de personalidad jurídica de la organización política Patriotas Para la Transformación (PPT),...
Choque: Debemos fortalecer la normativa referida a los derechos colectivos de las naciones y pueblos indígenas
Durante su intervención en el seminario Los Pueblos Indígenas en Nuestras Democracias. Participación Política en la Región, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, sostuvo que uno de los retos en la participación política de las...
El TSE aprobó el Reglamento para Registro de las Alianzas para las Elecciones Primarias 2019
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió este lunes 5 de noviembre la Resolución TSE-RSP-ADM N° 541/ 2018, con la cual se aprueba el Reglamento para el Registro de Alianzas para las Elecciones Primarias 2019, plazo que concluirá este 13 de noviembre...
Este 3 y 4 de noviembre el SERECI atenderá en calles y plazas de las capitales de departamento
Con el objetivo de facilitar a la ciudadanía la obtención de documentos para realizar diversos trámites, este 3 y 4 de noviembre el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio de Registro Cívico (SERECI), brindará atención al público en calles y plazas de...
La vocal María Eugenia Choque asume la presidencia del TSE y Antonio Costas la vicepresidencia
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) eligió este martes 30 de octubre a la vocal María Eugenia Choque como Presidenta y como vicepresidente al vocal Antonio Costas Sitic, luego de una deliberación de los cinco vocales en ejercicio. Ambas autoridades...
El TED Potosí instala su sesión a la espera de las actas electorales de la elección en Cotagaita
La Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí instaló la sesión pública permanente a la espera de las 70 actas electorales, de similar número de mesas de sufragio, que llegarán desde Cotagaita, donde este domingo la ciudadanía eligió al nuevo...
Cotagaita vive una jornada tranquila durante la elección de su alcalde
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, Carlos Colque Mejía, informó que la media jornada de elección del nuevo alcalde de Cotagaita se desarrolla con total tranquilidad y sin ningún contratiempo, por lo que esperan concluir el proceso a...
Más de 11 mil personas elegirán este domingo al nuevo alcalde de Cotagaita
Las autoridades del OEP convocaron a la ciudadanía a participar en este proceso electoral. El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, Carlos Colque Mejía, durante la inauguración de la jornada electoral en Cotagaita que se realiza este domingo...
Cotagaita elegirá este domingo a un nuevo alcalde de entre cuatro candidaturas
Este domingo 28 de octubre, 11.817 ciudadanas y ciudadanos de Cotagaita, en Potosí, elegirán de entre cuatro candidaturas al nuevo alcalde para completar la gestión municipal 2015-2020, en un proceso organizado y ejecutado por el Tribunal Electoral Departamental (TED)...
El TSE y los pueblos indígenas originario campesino buscan fortalecer la participación política de las mujeres indígenas en el ejercicio de sus derechos políticos
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y representantes de las naciones y pueblos indígenas originario campesino y de organizaciones indígenas acordaron seis puntos para fortalecer y buscar la promoción de la participación en la politica de la mujer indígena, y permitir...
El TSE fortalece la participación política de las mujeres indígenas en el marco de la Democracia Intercultural
Con el objetivo de fortalecer la participación política de las mujeres indígenas, 45 representantes de 23 naciones y pueblos indígenas originario campesinos debaten, analizan e intercambian experiencias para fortalecer la Democracia Intercultural y empoderar a las y...
TSE: Katia Uriona Gamarra, presenta su renuncia. La misma ha sido presentada hoy lunes 22 de octubre a la Asamblea Legislativa Plurinacional
La Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona Gamarra, presentó este lunes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), su renuncia irrevocable al cargo de Vocal nacional que ejerció desde su designación en julio de 2015. La ahora ex autoridad,...
El TSE convoca a inéditas Elecciones Primarias y publica el Calendario Electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó este viernes 19 de octubre la Convocatoria y el Calendario Electoral para las Elecciones Primarias de Candidaturas de Binomios Presidenciales para las Elecciones Generales de 2019, que se realizarán el 27 de enero de 2019. De...
Referendo Autonómico: 18 medios podrán emitir propaganda electoral pagada
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicó la lista de 18 medios de comunicación que habilitaron su registro para la emisión de propaganda electoral pagada, en los municipios de San Lucas, Zudáñez, Palos Blancos, Mizque y Puerto Quijarro, donde el próximo 25 de...
Referendo Autonómico: cuatro organizaciones promoverán la opción del Sí durante el proceso
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicó la lista de las cuatro organizaciones que se registraron para acceder a la propaganda electoral gratuita a través de los medios estatales. Las cuatro organizaciones promover la opción del Sí a los proyectos de Cartas...
Katia Uriona asume la presidencia de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Katia Uriona Gamarra, fue elegida como Presidenta de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA) durante la II Conferencia de la AMEA, que se realizó este 11 y 12 de octubre de 2018, en...
El Sereci La Paz descentraliza una oficina exclusiva para el trámite de duplicidad de certificados
La oficina se inauguró este 11 de octubre en instalaciones de la estación de la línea celeste del teleférico. Con el propósito de mejorar la atención a la ciudadanía, el Servicio de Registro Cívico (Sereci) de La Paz desconcentró la plataforma de emisión de duplicados...
Zudáñez apoyará la socialización de su Carta Orgánica con más de 3 mil ejemplares de la norma
El vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Gunnar Jorge Vargas Orgaz, entregó este jueves al presidente del Concejo Municipal de Zudáñez, Román Mamani, un lote de 3.441 ejemplares del proyecto de su Carta Orgánica Municipal para apoyar la...
El OEP aclara que el registro de militantes en las organizaciones políticas no es obligatorio
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, aclaró este miércoles que el registro de la ciudadanía como militante de una organización política es voluntario, tal como establece la Ley N° 1096. Por tanto, las organizaciones políticas que infrinjan...
El OEP observa y acompaña los cabildos programados para este 10 de octubre en La Paz
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó, este martes, aceptar las solicitudes de observación y acompañamiento a los cabildos convocados por el Comité de Defensa de la Democracia (Conade) y por representantes de la ciudadanía, para este 10 de...
Disidencias en el Reglamento de Elecciones Primarias
En medio de la aprobación del Reglamento Específico para las Elecciones Primarias de Candidaturas de los Binomios presidenciales para las Elecciones generales 2019, junto a Katia Uriona, presidenta del Tribunal Supremo Electoral, los vocales Antonio Costas y Dunia...
Aquejado por una enfermedad, Vocal Exeni renuncia al TSE
Debido a una enfermedad que lo aquejó durante los últimos meses, el vocal y actual vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni Rodríguez, presentó este lunes a la Asamblea Legislativa Plurinacional su renuncia irrevocable al cargo de...
La presidenta del TSE, Katia Uriona, ratifica su disidencia con el Reglamento para las Elecciones Primarias
Durante varias sesiones, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó el tratamiento y aprobación de cada uno de los artículos del Reglamento de “Elecciones Primarias de Candidaturas de los Binomios Presidenciales para las Elecciones Generales 2019”,...
Mediante Resolución de Sala Plena, el TSE aprueba el Reglamento para Elecciones Primarias 2019
En cumplimiento a la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), mediante Resolución TSE-RSP-ADM N° 0469/2018 de 26 de septiembre de 2018, aprobó el Reglamento Específico “Elecciones Primarias de Candidaturas de los...
Convocan a la postulación de oficiales de registro civil para más de 50 municipios del país
En el marco de las funciones establecidas en la Ley N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), se abrió la convocatoria hasta el 12 de octubre para las personas que deseen postularse a oficiales de registro civil para 52 municipios del país. La convocatoria se...
El TSE prevé hacer conocer el Reglamento para las Elecciones Primarias esta semana
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé hacer conocer esta semana el Reglamento para las Elecciones Primarias de Binomios Presidenciales, enmarcada en la nueva Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas, según informó este lunes el vocal del TSE, Antonio Costas Sitic....
El OEP lanzó la campaña “Yo no soy X” para motivar el registro biométrico de más de 100 mil estudiantes de 5° y 6°de secundaria en Bolivia
A través del Servicio de Registro Cívico (Sereci), el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) trabaja en el registro de 116.222 estudiantes de quinto y sexto de secundaria de 577 las unidades educativas de educación regular en el país, seleccionadas para una primera...
El Alcalde de Bolpebra se someterá al primer Referendo de Revocatoria de Mandato el 16 de diciembre
Esta es la primera ocasión que una autoridad electa del nivel subnacional será sometida a revocatoria de mandato, por decisión de la ciudadanía. La Asamblea Legislativa Plurinacional convocó para el 16 de diciembre de 2018 al Referendo de Revocatoria de Mandato del...
El TSE premió al anteproyecto de diseño arquitectónico del edificio de la entidad electoral
La Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona Gamarra, dio a conocer este viernes al proyecto ganador del concurso Público Nacional de Anteproyectos Arquitectónicos para el Diseño del Edificio de la entidad electoral. “En el marco de los objetivos...
En Cochabamba se archivaron 21 revocatorios y tres avanzaron a la etapa de verificación de datos
En este departamento concluyeron el periodo de presentación de los libros de adhesión ciudadana para promover los revocatorios de mandato. El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, Delfín Álvarez, dio a conocer que este 29 de mayo terminó...
El OEP publicó el Calendario Electoral para el Referendo Autonómico en Yacuiba con 62 actividades
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicó el Calendario Electoral para el Referendo Autonómico que se realizará el 26 de agosto en el municipio de Yacuiba, en el departamento de Tarija, donde se pondrá a consideración de la población la puesta o no en vigencia...
El TSE convoca a la elección de la alcaldesa o alcalde de Cotagaita para el 28 de octubre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a la elección de la alcaldesa o alcalde del municipio de Cotagaita, en el departamento de Potosí, que se realizará el 28 de octubre. La elección de la o el nuevo ejecutivo municipal se realizará debido a que el ex alcalde...
El TSE convoca a referendo autonómico de la carta orgánica de Yacuiba
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a Referendo autonómico de la carta orgánica municipal de Yacuiba, en el departamento de Tarija, para el domingo 26 de agosto de 2018, con lo que este municipio se convierte en el único que cumplió con los...
En Santa Cruz y Chuquisaca cierran los revocatorios y ningún proceso avanza
En Santa Cruz y Chuquisaca cerraron los plazos para la presentación de los libros de adhesión ciudadana para los revocatorios que se promovieron para las autoridades electas. En ambos departamentos, ninguna de las solicitudes progresó debido a que las y los promotores...
En Santa Cruz concluyen los plazos de entrega de libros y ningún revocatorio avanza
Al momento se tienen tres apelaciones ante el TSE, de las que se espera los resultados. El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Eulogio Núñez, informó que la Sala Plena resolvió este jueves el archivo de obrados del revocatorio para las...
En Potosí, Tarija y Beni se cierra la posibilidad de llevar adelante los revocatorios a autoridades electas
Los departamentos de Potosí, Tarija y Beni cerraron la etapa de presentación de libros de adhesión ciudadana para los revocatorios de mandato a autoridades electas. En los tres departamentos se habilitaron 77 solicitudes; de ellas 67 se archivaron porque las y los...
Pando: revocatorio para el Alcalde de Filadelfia pasa a la etapa de verificación de datos en el Padrón
La solicitud de revocatoria de mandato promovida para el alcalde de Filadelfia, Juan Carlos Zabala, en el departamento de Pando, pasó a la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación del Tribunal Electoral Departamental (TED) de ese departamento para que...
Los libros para la revocatoria del Alcalde de Cliza y para concejales de Arani pasan a la etapa de verificación de datos en el Padrón
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, Delfín Álvarez, dio a conocer que los 55 libros que presentaron las y los promotores del revocatorio para el alcalde de Cliza, Walker Illanes, y otros los 22 libros para el revocatorio de las y...
Gutiérrez aprueba su proyecto de Estatuto Autonómico Indígena y perfila su denominación a Kereimba Iyaambae
Las y los miembros de la Asamblea Estatuyente de la autonomía indígena guaraní de Gutiérrez, en el departamento de Santa Cruz, aprobaron este viernes 20 de abril, su proyecto de estatuto autonómico indígena, en el cual perfilaron que la denominación de la entidad...
Tarija: 17 promotores de las revocatorias no presentaron libros en los plazos establecidos
El Presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Gustavo Ávila, informó que a la fecha 17 ciudadanas/os, promotores de los revocatorios de mandato, no presentaron los libros de adhesión ciudadana en los plazos establecidos por lo que se procedió al...
Beni: archivan los revocatorios para alcaldes de Magdalena y San Ignacio de Moxos por errores en el llenado de libros
La Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) del Beni determinó archivar las solicitudes de revocatoria de mandato promovidas para los alcaldes de Magdelena, José Luis Añez, y de San Ignacio de Moxos, Roberto Tibusa, debido a que los promotores no...
El TED Pando archiva el proceso de revocatoria para los seis concejales de Cobija
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Pando, René Zambrana, informó que la Sala Plena determinó este miércoles 18 de abril el archivo de obrados en el proceso de revocatorio promovido para las/los seis concejales de Cobija, debido a que las/os...
La revista Andamios, el Atlas electoral y la Antología de Fernando Calderón se presentarán este jueves en Cobija
El viernes se tiene previsto el desarrollo del conversatorio Democracias en Ejercicio en Bolivia. El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) presentará este jueves 19 de abril en Cobija, Pando, tres publicaciones destinadas a incentivar el diálogo y el debate entre la...
La Presidenta del TSE comparte en la CEPAL los avances sobre la participación de la mujer en espacios políticos en Bolivia
En el marco del seminario denominado La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el seguimiento de sus objetivos por el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, que se realiza en Santiago de Chile, la presidenta del Tribunal Supremo...
Oruro: archivan revocatorio para Bazán porque promotores no presentaron los libros
El plazo de 90 días para la entrega de las firmas concluyó el 10 de abril. La Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro emitió la Resolución TEDO-SP Nº 060/2018, donde determinó el archivo de obrados del proceso de revocatoria de mandato que se...
Potosí: impulsores del revocatorio para el alcalde Cervantes no presentaron libros y el TED archiva el proceso
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, Carlos Colque Mejía, informó este lunes que la Sala Plena determinó el archivo de obrados del proceso de revocatoria de mandato para el alcalde de la capital potosina, William Cervantes, debido a que...
Exeni: “Nuestro horizonte democrático debe ser la Democracia intercultural y Paritaria”
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni Rodríguez, durante la conferencia denominada Andares y Retos de las Democracias en Ejercicio en Bolivia que se realizó en Tarija, mencionó que el horizonte democrático en Bolivia apunta a la...
El CLARCIEV priorizará siete proyectos para mejorar la atención de los registros de los 21 países miembros
Las y los miembros del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas (CLARCIEV) acordaron la priorización de siete proyectos que va desde la creación de repositorios legales sobre registro, hasta la implementación de interoperaciones...
El TED Tarija archiva las revocatorias para Vallejos y Cardozo por errores en la presentación de libros
La Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija informó este viernes 13 de abril que, mediante resoluciones, decidió el archivo de las solicitudes de revocatoria de mandato para el alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos, y para el asambleísta...
El TSE intercambia experiencias con países de la región sobre registro civil, identidad y estadísticas vitales
Con el objetivo de intercambiar experiencias regionales y buenas prácticas en el registro e identificación de las personas, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) es anfitrión del IV Encuentro del Comité Ejecutivo del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro...
El TSE promueve el fortalecimiento de la participación política de las mujeres indígenas en procesos de Democracia Paritaria e Intercultural
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Observatorio de Paridad Democrática, busca fortalecer la participación política de las mujeres indígena originario campesinas de tierras altas y bajas, promoviendo un diálogo intercultural sobre complementariedad y...
TSE: conforman el Servicio de Procesos Electorales con miras a los referendos autonómicos y revocatorios de mandato
En el marco del proceso de reestructuración del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), el Tribunal Supremo Electoral conformó el equipo profesional del Servicio de Procesos Electorales (SEPRE), que tiene el reto de llevar adelante las elecciones, y referendos de cartas...
El TED Chuquisaca archiva el proceso de revocatoria de mandato para el Alcalde y concejales de Sucre
La Sala Plena del Tribunal Electoral (TED) de Chuquisaca informó este lunes que se decidió, mediante resolución, archivar la solicitud de revocatoria de mandato para el alcalde de Sucre, Iván Arciénega, y para las y los 11 concejales municipales, debido a que las y...
Morochata presenta su solicitud para participar en el Referendo Autonómico 2018
Una comisión del Concejo Municipal de Morochata, encabezada por su presidente, Gabriel García, presentó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una solicitud para participar en el Referendo Autonómico que se realizará este año, con el fin de someter a consulta ciudadana...
41 asociados registraron su candidatura para las elecciones de COMTECO
El 27 de marzo se publicará la lista final de las candidaturas habilitadas para la elección. El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba registró a 41 asociadas y asociados que inscribieron su candidatura para participar en las elecciones de la...
Vocal Sandoval: “Tenemos la convicción de que la información es para participar en la vida democrática”
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevó adelante el Taller de Datos Abiertos con Información del Atlas Electoral-OEP, actividad programada para el 20 de marzo en ambientes de la institución, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Datos...
Realizan taller en idioma quechua sobre los derechos colectivos de las naciones y pueblos indígenas
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizó este martes en Chuquisaca el taller sobre las acciones que se desarrollan desde el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para profundizar el ejercicio de la democracia comunitaria, en el marco del ejercicio de los...
Traducen la Constitución Política del Estado a tres idiomas indígena originario campesino
El Órgano Electoral Plurinacional realizará talleres para la presentación y distribución del documento. En el marco del proceso de profundización de la Democracia Intercultural, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) junto a la Fundación Konrad Adenauer (KAS)...
El TED Potosí publica el Calendario Electoral con 70 actividades para los comicios en Chuquihuta
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí publicó este domingo 18 de marzo el Calendario Electoral que regirá en el proceso de elección de Alcaldesa o Alcalde del municipio de Chuquihuta, convocado para el 12 de agosto. Las actividades suman un total de 70...
Vocal Maria Eugenia Choque: “queremos garantizar el ejercicio de la Democracia Intercultural a partir del uso de los idiomas originarios”
Una de las formas de ejercicio democrático reconocidas en la Constitución Política del Estado es la Democracia Intercultural que se manifiesta en las acciones democráticas que se desarrollan desde las naciones y pueblos indígenas que constituyen el Estado...
Potosí: el TSE convoca a la elección del ejecutivo municipal de Chuquihuta para el 12 de agosto
En el ejercicio de sus atribuciones legales, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este miércoles 14 de marzo la convocatoria para la elección de Alcaldesa o Alcalde del municipio de Chuquihuta, ubicado en la cuarta sección de la provincia Rafael...
El TED Cochabamba convoca a la elección parcial de consejeras/os de Administración y Vigilancia de COMTECO para el 29 de abril
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, en conformidad con la Resolución TSE-RSP Nº 038/2018 de 7 de febrero de 2018, convocó a las y los asociados de la Cooperativa de Telecomunicaciones de Cochabamba R.L. (COMTECO R.L.) a la elección parcial de...
El TSE de Bolivia participa en la reunión del grupo de expertas sobre la violencia política contra la mujer
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Katia Uriona Gamarra, participa de la reunión del Grupo de Expertas sobre la violencia contra la mujer en la política con el tema la Legislación boliviana favorable al alcance de la paridad y contra el...
Taller nacional de vocales en Tarija. OEP define agenda electoral para el 2018
Reunidas en la ciudad de Tarija este 22 y 23 de febrero, las máximas autoridades nacionales y departamentales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) coordinaron y definieron la agenda electoral del año 2018, en especial el Referendo de Estatutos Autonómicos y Cartas...
El OEP inaugura la serie editorial Pensamiento Político y Demodiversidad, con la Antología esencial de Fernando Calderón
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inaugura este jueves 1 de febrero la serie editorial denominada Pensamiento Político y Demodiversidad, con la presentación de los dos tomos de la publicación La construcción social de los derechos y la cuestión social del...
Las autoridades de Uru Chipaya asumen funciones en su primer gobierno indígena
Este martes 30 de enero recibieron las credenciales que las acreditan para ejercer sus cargos. En presencia de las y los comunarios que conforman los cuatro ayllus de la nación indígena Uru Chipaya, en el departamento de Oruro, y en medio del frío característico de la...
Referendo Autonómico: TSE y otras entidades acuerdan realizar talleres informativos para el 26 de febrero
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), junto a representantes del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Viceministerio de Autonomías, la Coordinadora Nacional de Autonomías Indígenas Originario Campesinas (CONAIOC), la Federación de Asociaciones...
El OEP entregará este 30 de enero las credenciales a las autoridades del gobierno indígena de Uru Chipaya
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) entregará este martes 30 de enero las credenciales a las autoridades que conformarán el Laymis Parla (Órgano Legislativo) y el Lanqsñi paqh Ma Eph (Órgano Ejecutivo). Con este acto se consolidará el primer autogobierno indígena...
El OEP prevé la administración de dos procesos referendarios en el 2018
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni Rodríguez, informó este viernes que dentro de la agenda del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para este 2018, se tiene previsto llevar adelante la administración de dos procesos referendarios:...
El TSE presentó las estadísticas de hechos vitales del Estado boliviano
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este martes 23 de enero la Memoria Estadística de Hechos Vitales Bolivia 2010-2016 en un evento que se llevó a cabo en el salón Auditórium de la ciudad de La Paz que sistematiza las estadísticas demográfica de nacimientos,...
Gustavo Ávila: “Cuando hay más de una solicitud de revocatoria de mandato para la misma autoridad, se deben adherir a la primera que fue aprobada”
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Gustavo Ávila, explicó que en caso de existir dos, tres o más solicitudes para la revocatoria de mandato de alguna autoridad electa, deberán adherirse a la primera solicitud aprobada, a partir de la...
El TED Santa Cruz recibió 10 solicitudes para impulsar las revocatorias de mandato
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Eulogio Núñez, informó que en este departamento hasta la fecha se presentaron 10 solicitudes para impulsar la revocatoria de mandato de autoridades electas. Núñez detalló que de este total, cuatro...
El TED Pando entregó los formatos de libros de adhesión para la revocatoria de mandato de seis concejales de Cobija
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Pando entregó este martes 16 de enero la Resolución de Habilitación y el formato de los libros de adhesión para la impresión a los promotores de la revocatoria de mandato de seis concejalas y concejales del municipio de...
En Tarija son 15 las solicitudes habilitadas para la impresión de libros para revocatoria de mandato
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Gustavo Ávila Mercado, informó este martes, que la Sala Plena de la entidad electoral al momento habilitó 15 solicitudes de formatos de libros para su impresión, para impulsar la revocatoria de las...
En Potosí avanzan dos solicitudes de revocatoria a autoridades electas
El Presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, Carlos Colque Mejia, informó que en este departamento al momento se aprobaron dos solicitudes para la impresión de libros de adhesión de firmas para la revocatoria de mandato de las autoridades...
El OEP habilitó 20 solicitudes de impresión de libros para las revocatorias de mandatos
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) hasta este martes 9 de enero autorizó la entrega de los formatos de libros para su impresión a 20 solicitudes de revocatorias de mandato para autoridades electas. Las solicitudes fueron recibidas en los Tribunales Electorales...
El TSE se plantea siete desafíos en el 2018 para el avance cualitativo de la institucionalidad y del sistema democrático en el país
El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni Rodriguez, presentó este viernes 5 de enero, los desafíos institucionales para la gestión 2018 y el informe de actividades y rendición de cuentas 2017. El informe se realizó en el marco...
El TSE presentará este viernes su informe de actividades 2017 y el plan de trabajo 2018
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), en cumplimiento de la norma y el compromiso de rendir cuentas de su trabajo ante la ciudadanía, presentará este viernes 5 de enero su informe de actividades desarrolladas durante el 2017 y el plan de trabajo para la gestión 2018....
El TSE entrega credenciales a las 52 autoridades electas para el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional
En un acto que se realizó en el Banco Central de Bolivia, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a las 26 autoridades titulares y 26 suplentes, electas para conformar el Órgano Judicial (Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal...
El TSE entrega resultados oficiales de la elección de Altas Autoridades Judiciales
En cumplimiento al Calendario Electoral de las Elecciones Judiciales, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles 20 de diciembre, los resultados oficiales del proceso electoral que se desarrolló el 3 de diciembre. La presidenta del...
La Autonomía Indígena Originaria Campesina de Salinas aprueba el proyecto de su Estatuto Autonómico
El órgano deliberativo de la Autonomía Indígena Originaria Campesina de Salinas, en la comunidad Alcaya del departamento de Oruro, aprobó en detalle los 80 artículos, siete disposiciones transitorias y una disposición final de su proyecto de estatuto autonómico...
La OEA califica de confiable al Padrón Electoral Biométrico en su informe final de auditoría
En ocasión de la entrega del informe de la Auditoria Integral al Padrón Electoral Biométrico por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) al Tribunal Supremo Electoral (TSE), este martes la presidenta del TSE, Katia Uriona Gamarra, destacó que las...
La participación ciudadana en las Elecciones Judiciales alcanzó el 84%
De acuerdo a los resultados preliminares que dio a conocer la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la participación ciudadana durante las Elecciones Judiciales del 3 de diciembre alcanzó el 84,21% de las 6.438.801 personas que fueron habilitadas en el...
La OEA entregará este martes el informe final de la auditoría al Padrón Biométrico al TSE
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, informó que la Organización de Estados Americanos (OEA) entregará este martes 12 de diciembre, el informe técnico con los principales hallazgos obtenidos en la auditoría al Padrón Biométrico, que...
Elecciones Judiciales: avanza el cómputo oficial de la votación
La Presidenta del TSE reiteró que es altamente valorable la entrega y el compromiso humano del personal del OEP para el ejercicio de la democracia en el país. Hasta el momento, los departamentos de Tarija, Oruro y Pando concluyeron al 100 % el cómputo de las...
El TSE informa resultados preliminares de la Elección Judicial a más del 80% de actas verificadas
En una jornada histórica, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), bajo el Sistema de Transmisión Rápida y Segura de Actas, presentó a las 21:30 los resultados a más del 80% de las actas verificadas por el ente electoral este domingo 3 de diciembre. Esta información...
Bolivia vivió la segunda elección de autoridades judiciales en una jornada tranquila y de masiva participación
Este domingo 3 de diciembre el país vivió la segunda elección de máximas autoridades del Órgano Judicial (Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura) y del Tribunal Constitucional Plurinacional, en una jornada que fue calificada...
Elecciones Judiciales: el TSE destaca la vocación democrática de la ciudadanía que acudió masivamente a las urnas
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) brindó un segundo reporte de media tarde, en el que valora y ratifica la vocación democrática de las bolivianas y bolivianos, quienes acudieron masivamente a participar de la votación. Las mesas de sufragio cumplieron...
Elecciones Judiciales: a media jornada de votación, el TSE informa que existe alta participación de la ciudadanía en las urnas
En un reporte de media jornada electoral, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó que en los 4.850 recintos electorales de votación de los nueve departamentos, transcurre con normalidad la Jornada Electoral y la ciudadanía asistió de forma masiva a...
3D: el TSE inaugura la jornada electoral
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), a las 7:00 a.m. de este domingo 3 de diciembre, inauguró la jornada electoral en un acto al que asistieron el canciller del Estado, Fernando Huanacuni; el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor...
El OEP convoca a la población a participar y a ejercer su derecho a la participación
A través de actos públicos que se desarrollaron de forma simultánea, las autoridades de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) del país inauguraron la jornada de Elecciones Judiciales en sus respectivos departamentos, que se desarrolla este domingo 3...
Más de 6 millones de personas están convocadas este domingo para la segunda elección de autoridades judiciales en Bolivia
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) tiene todo listo para las Elecciones Judiciales de este domingo 3 de diciembre. Un total de 6.438.801 ciudadanas y ciudadanos fueron habilitados para elegir de entre 96 candidaturas a las máximas autoridades del Órgano Judicial...
Elecciones Judiciales: el OEP emitirá los resultados preliminares durante la misma jornada
Este domingo 3 de diciembre se desarrollará en todo el país la elección de las Altas Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional. Desde el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) se anunció que los resultados preliminares de la elección...
El TSE recibe a representantes de las misiones de observación de UNIORE y AWEB con miras a las Elecciones Judiciales de este domingo
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves 30 de noviembre con las Misiones de Observación de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) y de la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB), en el marco de la...
Elecciones Judiciales: el OEP distribuirá 30.309 maletas electorales en todo el país
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP), a través de los Tribunales Electorales Departamentales (TED), comenzó la distribución de 30.309 maletas electorales para similar número de mesas de sufragio que se dispondrán en los nueve departamentos del país durante las...
La Sala Plena del TSE recibe la visita de la misión de observadores de la OEA para las Elecciones Judiciales de este 3 de diciembre
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió este miércoles 29 de noviembre la visita oficial de la Misión de Observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el marco de la Elección de las Altas Autoridades del Órgano Judicial y del...
Elecciones Judiciales: la ciudadanía podrá emitir su voto con cédula de identidad de hasta un año de caducidad
Para participar en las Elecciones Judiciales de este domingo 3 de diciembre se debe presentar la cédula de identidad vigente y original como único requisito para emitir el voto. Este documento podrá tener hasta un año de caducidad (2 de diciembre de 2016) para ser...
Desde este jueves 30 rige el silencio electoral en todo el país
Desde este jueves 30 de noviembre hasta el domingo 3 de diciembre rigen las 72 horas correspondientes al silencio electoral en todo el país, como la etapa previa al desarrollo de las Elecciones Judiciales; la finalidad es que la ciudadanía tenga un periodo de...
Elecciones Judiciales: 51% de las personas habilitadas para la elección son mujeres
Para las Elecciones Judiciales que se realizarán este domingo, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) habilitó a 6.438.801 personas en el Padrón Electoral, de las cuales el 51% (3.292.508) corresponde a mujeres. Las y los más de 6 millones de bolivianas y bolivianos...
El 3 de diciembre cada electora o elector recibirá dos papeletas para sufragar
El domingo 3 de diciembre, durante las Elecciones Judiciales, las y los ciudadanos recibirán dos papeletas para emitir su voto: una para elegir a las y los candidatos por circunscripción nacional, y la otra para elegir a las y los candidatos por circunscripción...
Durante el feriado y el fin de semana, el OEP atenderá los trámites de excusas para juradas y jurados
La atención este jueves 2 de noviembre será desde las 8:30 a 12:30 y de 14: 30 a 18:30; el sábado 4 de noviembre en los mismos horarios; y el domingo 5 de noviembre desde las 8:30 a 24:000 en horario continuo. Con el fin de cumplir con el trámite de excusas para...
Elecciones Judiciales: estas son las causales para las excusas de juradas y jurados electorales
Desde este lunes 30 de octubre y hasta el 5 de noviembre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) habilitará el periodo para la presentación de las excusas de las ciudadanas y ciudadanos que se encuentren imposibilitados de ejercer la función de jurada/os electorales...
Consulta la aplicación Yo Participo para saber si eres jurada o jurado electoral
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) habilitó la aplicación Yo Participo, mediante la cual las personas pueden consultar si fueron designadas como juradas o jurados de mesa para la jornada electoral a realizarse el 3 de diciembre. La aplicación se encuentra...
El OEP eligió juradas y jurados para las Elecciones Judiciales del 3 de diciembre en los nueve departamentos
Tras el sorteo de juradas y jurados electorales de este jueves 26 de octubre que realizó el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), 181.844 ciudadanas y ciudadanos fueron elegidas y elegidos para administrar las mesas de sufragio este 3 de diciembre, según lo anunció la...
Elecciones Judiciales: este jueves sortearán a 181.844 juradas y jurados de las mesas de sufragio
El sorteo se realizará de forma simultánea las 10:00 a.m. en los nueve Tribunales Electorales Departamentales. El Órgano Electoral Plurinacional (OEP), a través de los Tribunales Electorales Departamentales (TED), sorteará este jueves 26 de octubre a 181.844 juradas y...
El OEP habilita a 6.438.801 personas en el Padrón Electoral para las Elecciones Judiciales
Con la aplicación Yo Participo, para dispositivos móviles, usted puede conocer si está habilitada/o para votar. El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) consolidó el Padrón Electoral para las Elecciones Judiciales 2017 y habilitó a 6.438.801 personas en todo el país....
El OEP inicia la difusión de méritos de las candidatas y candidatos para las Elecciones Judiciales
Se presentará la formación académica, trayectoria profesional y su propuesta técnica al cargo que postula. A partir de este jueves 19 de octubre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) arranca en todo el país el periodo de difusión de méritos de 96 candidatas y...
Encuentro nacional de vocales del OEP. Cuatro comisiones planifican elecciones de diciembre
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP), con la participación de las y los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los Tribunales Electorales Departamentales (TED), además de directores nacionales, trabaja en esta jornada en la definición del Plan...
El TSE inició el registro de medios de comunicación para la difusión de mensajes pagados para las elecciones judiciales
El registro inició este lunes 31 de julio y se extenderá hasta el 18 de agosto en el marco del periodo establecido en el Calendario Electoral. En este lapso de tiempo los medios de comunicación podrán realizar su registro o en su caso actualizar los datos de su...
El TSE socializa los lineamientos estratégicos con los nueve Tribunales Departamentales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) trabaja en la planificación de estrategias orientadas al fortalecimiento de la gestión y la nueva estructura organizativa del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Para este objetivo, se dio inicio la primera jornada del Encuentro...
Dos empresas se habilitan para realizar estudios de opinión durante las elecciones judiciales
La Empresa de Comunicación Social El Deber S.A. y Mercado y Muestras SRL son las dos empresas que se registraron para realizar estudios de opinión en materia electoral para las elecciones judiciales del próximo 3 de diciembre, informó el Tribunal Supremo Electoral...
Mujeres indígenas y afrobolivianas observan vacíos legales para el tratamiento del acoso y la violencia política
Durante el Encuentro Nacional de Mujeres Indígena Originario Campesinas y Afrobolivianas sobre Participación Política hacia la Ley de Organización Políticas, que se realizó en Santa Cruz de la Sierra, las mujeres observaron la existencia de vacíos en la Ley 243, en lo...
Vocales del Órgano Electoral se reunirán para planificar las elecciones judiciales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha convocado a un Encuentro Nacional del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), con el objetivo de socializar los lineamientos institucionales y estratégicos del OEP con las y los nuevos vocales de los nueveTribunales Electorales...
La Sala Plena del TSE aprobó el calendario modificado para las elecciones judiciales
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el calendario electoral modificado, con miras a las elecciones judiciales de este 3 de diciembre de 2017. El Órgano Electoral Plurinacional (OEP), desde el día de hoy publica en su página web el calendario...
Guarayos de Urubichá deciden iniciar la conversión de municipio a autonomía indígena originaria campesina (AIOC)
Los representantes de las cuatro centrales comunales del pueblo Guarayo de Urubichá decidieron iniciar el proceso de conversión de municipio a Autonomía Indígena Originaria Campesina (AIOC) en la Asamblea Consultiva realizada el 15 de julio de 2017. Las centrales...
Uru Chipaya: Margarita Quispe, de 20 años, es electa como representante del ayllu Wistrullani
Esta es la segunda elección que se realiza en el proceso de conformación del autogobierno indígena de la nación Uru Chipaya. El ayllu Wistrullani, en la nación Uru Chipaya, eligió este domingo 16 de julio a Margarita Quispe Lázaro, de 20 años de edad, como su...
El OEP convoca a participar en la consulta autonómica
El Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, convocó a participar a las 124.601 personas habilitadas para emitir su voto en las 14 entidades territoriales que irán a Referendo Autonómico de este domingo 9 de julio. Asimismo informó que los...
EL OEP busca una jornada de votación participativa y tranquila durante el tercer Referendo Autonómico
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) coordinó con la Policía Boliviana Nacional, a través de los Tribunales Departamentales Electorales (TED), para prevenir delitos electorales en las 14 Entidades Territoriales Autónomas (ETA) que asistirán a votación este domingo 9 de...
Más de 300 efectivos apoyarán en el desarrollo del Referendo Autonómico del 9 de julio
Más de 300 efectivos militares y policiales se desplegarán este domingo para apoyar en el desarrollo del Referendo de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas en las 14 Entidades Territoriales Autónomas (ETA), que fueron convocadas a consulta en siete departamentos...
Los adultos tendrán la decisión en este referendo
Para el 9 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) habilitó a 124.601 ciudadanas y ciudadanos para sufragar en las 14 ETA que fueron convocadas al Referendo de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas. De acuerdo con las estadísticas publicadas por la entidad...
Rige el silencio electoral en las 14 entidades territoriales que van a referendo
Las 14 Entidades Territoriales Autónomas (ETA) que fueron convocadas al referendo autonómico de este 9 de julio concluyeron este miércoles su proceso de socialización de normas básicas autonómicas, que serán puestas a consideración de la población y el silencio...
Equipo técnico de la OEA inicia la auditoría al padrón electoral
Una misión técnica de la Organización de Estados Americanos (OEA) inició este viernes 30 de junio la auditoría integral al padrón electoral, trabajo operativo y técnico que se ejecutará en seis etapas. La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona,...
El TSE ratifica que actúa en el marco de la Constitución y las normas vigentes
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó vigencia del instructivo administrativo para la aplicación de la Ley N. 807 de Igualdad de Género, y aseguró que ni el instructivo ni la Ley N. 807 “modifican la institución del matrimonio establecida en...
Comunicado del TSE sobre el instructivo para la aplicación de la Ley de Identidad de Género
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emite el presente comunicado en relación al Instructivo N. TSE-PRES-SC-015/2017 sobre el registro de matrimonio de personas transexuales y transgénero: Dicho instructivo tiene carácter administrativo interno, toda...
A dos semanas del Referendo Autonómico, Tribunales Electorales imprimieron 124.601 papeletas de sufragio
Los siete Tribunales Electorales Departamentales (TED) ingresaron a la recta final en los preparativos para el Referendo Autonómico de las 14 entidades territoriales autónomas, con la impresión de 124. 601 papeletas que serán distribuidas en los kit electorales que...
Beni: Piden dirigir más esfuerzos para llegar con la difusión de méritos de los postulantes al Órgano Judicial en el área rural
Durante el conversatorio para la elaboración participativa del Reglamento de Difusión de Méritos para la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional que se realizó en Beni, las y los comunicadores y representantes de distintas...
Entidades territoriales aceleran socialización de sus proyectos de normas básicas rumbo al Referendo Autonómico
Concursos, ferias informativas, conversatorios y visitas casa por casa son algunas de las actividades que llevan adelante las entidades territoriales autónomas que fueron convocadas al Referendo Autonómico del 9 de julio y que han ingresado a la recta final en el...
Tarija: Plantean difundir la idoneidad ética de postulantes al Órgano Judicial
Durante conversatorio para la elaboración participativa del Reglamento de Difusión de Méritos para la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional que se realizó en Tarija, las y los representantes de los medios de comunicación...
TSE y Ministerio de Economía fijan Bs 125.006.375 para las Elecciones Judiciales
Como resultado del trabajo de las comisiones técnicas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, y de una reunión entre las autoridades del TSE y el ministro Luis Arce Catacora, este lunes se definió un monto de 125.006.375...
Elecciones judiciales se postergan hasta el 3 de diciembre
En reunión sostenida la tarde de este viernes en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre las y los Vocales de la Sala Plena del ente electoral; el Presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales y la Presidente de la Cámara de Diputados, Gabriela...
El TSE habilita a 124.601 personas para el Referendo Autonómico del 9 de julio
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a 124.601 ciudadanas y ciudadanos en el Padrón Electoral de las 14 entidades territoriales autónomas que participarán en el Referendo Autonómico del 9 de julio próximo. Los datos fueron publicados este lunes 12 de junio en...
Prevén presentar la propuesta de Ley de Organizaciones Políticas hasta agosto próximo
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, informó que el Órgano Electoral Plurinacional prevé hasta agosto próximo elevar a la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley de Organizaciones Políticas que actualmente se viene trabajando con la...
Este martes concluye la etapa de reclamos de personas inhabilitadas para participar en el Referendo Autonómico
Este martes 30 de mayo concluye el plazo para que las personas que fueron inhabilitadas del Padrón Electoral Biométrico para participar en el Referendo Autonómico del 9 de julio puedan hacer su reclamo ante el Servicio de Registro Cívico (SERECI). De acuerdo con la...
Presidente del TED Santa Cruz, Eulogio Núñez: queremos construir una Ley de Organizaciones Políticas de forma plural y participativa
El OEP prevé desarrollar este año un proyecto de Ley de Organizaciones Políticas que sea elevado a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su debate y posterior aprobación. El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Eulogio Núñez,...
Este jueves vence el plazo para el registro de medios de comunicación y de organizaciones para difundir propaganda en el Referendo Autonómico
A las 24:00 de este jueves 25 de mayo vence el plazo para el registro y/o actualización de datos de medios de comunicación que quieran habilitarse para difundir propaganda electoral en el Referendo de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas 2017. El mismo plazo...
Indígenas de tierras bajas demandan la reducción de requisitos para su participación política
Las y los representantes participaron en uno de los dos talleres que el OEP realizó con representantes de las naciones y pueblos indígenas para la construcción del proyecto de Ley de Organizaciones Políticas. El más de medio centenar de representantes de las naciones...
Apertura informativa genuina y datos de calidad transparentan la gestión del TSE
La publicación del IV tomo del Atlas Electoral de Bolivia es la expresión clara del compromiso asumido por las y los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de abrir al público toda la información disponible. “Aquí no hay nada que ocultar y más bien hay mucho que...
El TSE publica Atlas estadístico con datos de 45 procesos electorales y referendarios en Bolivia entre 1979 y 2016
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presenta en abril de 2017 el tomo IV del Atlas Electoral de Bolivia, que reúne abundante información de las elecciones y consultas realizadas en el país desde 2011, y además pone a disposición de la ciudadanía el Atlas Electoral...
Institucionalidad electoral boliviana: 60 años de historia
La Corte Nacional Electoral (CNE) de Bolivia fue creada en 1956 mediante Decreto 4315 para organizar la primera elección con sufragio universal en la historia del país. En sus 60 años de historia, la CNE, hoy Órgano Electoral Plurinacional (OEP), atravesó por al menos...
TSE presentará su informe de labores y rendición de cuentas de la gestión 2016 y el Plan de trabajo anual 2017 del OEP
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentará el 6 de enero a horas 10:30, en acto público, el Informe de labores y rendición de cuentas de la gestión 2016 y el Plan de trabajo anual 2017 del OEP, en instalaciones de esta institución.
El OEP acompañó 209 consultas previas en explotación minera durante el 2016
Durante la gestión 2016, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) acompañó y observó 209 procesos de consulta previa sobre explotación minera que se realizaron en siete departamentos del país, de los cuales 115 cumplieron los requisitos mínimos establecidos en el...
