Rige el silencio electoral en las 14 entidades territoriales que van a referendo

De acuerdo con lo establecido en el Calendario Electoral, el periodo para la movilización ciudadana, así como para la campaña gratuita y pagada concluyó este 5 de julio.
En este periodo de 72 horas previas a la votación, y hasta las 20.00 del día de la consulta, estará prohibida cualquier forma de campaña o movilización ciudadana en espacios públicos, el desarrollo de propaganda electoral pagada o gratuita en medios de comunicación o medios digitales, o cualquier tipo de propaganda emitida por entidades estatales, quedando pasibles a las sanciones establecidas en caso de infringir la prohibición. El periodo también está destinado para que las y los ciudadanos puedan analizar las opciones que se presentarán en la consulta.
En Chuquisaca se registraron ocho organizaciones, nueve en La Paz, cuatro en Cochabamba, dos en Santa Cruz, una en Oruro, una en Potosí y dos en Tarija.Las 10 organizaciones acreditadas se habilitaron para acceder al derecho a la emisión de propaganda gratuita en los tres medios de comunicación estatales: Bolivia TV, radio Patria Nueva y periódico Cambio.
Asimismo, el Reglamento para la campaña y propaganda electoral en referendo facultó a los gobiernos de cada entidad territorial a realizar la socialización de la norma, con la única salvedad de que ésta no derive en campaña, es decir, que no se convoque a la adhesión de la ciudadanía a alguna de las opciones que se pondrá a consideración.
