El TSE comienza el envío de las maletas electorales para el voto en el exterior


El responsable de acompañamiento y supervisión de la Dirección Nacional de Procesos Electorales (DNPE) del TSE, José Antonio Orellana, informó que este primer envío consta de 193 maletas que serán despachadas hacia el Consulado de Bolivia en Buenos Aires, Argentina.
Orellana explicó que, de acuerdo con la planificación y cronograma de despacho hecho por el TSE, el proceso de producción comenzó este miércoles 25 de septiembre y se prevé concluir el trabajo hasta el viernes 4 de octubre, con el envío del total de las maletas, en un promedio de hasta 200 despachos diarios a través de la empresa DHL.
La primera etapa consiste en la producción total de la maleta. Este proceso se desarrolla a través de cuatro líneas de producción en la que intervienen única y exclusivamente las y los servidores públicos del TSE. Durante este proceso, el personal electoral se encarga de introducir en la maleta los productos de cartón (ánfora, mampara, etc.) los útiles electorales (bolígrafos, tampo, tinta, regla, cinta de seguridad, etc.) las papeletas de sufragio de acuerdo al número de votantes habilitados en cada mesa, y los documentos (lista de electores, certificados de sufragio hojas de trabajo, entre otros).
El envío de las maletas a los países del exterior se realiza a través de la Cancillería boliviana, que se encarga de hacer la guía de despacho.
Orellana indicó que las maletas llegarán hasta los consulados de Bolivia en los países del exterior, desde donde se distribuirán hacia los asientos electorales habilitados para la elección.
