

Nombre(s):
Marvin Arsenio
Apellido(s):
Molina Casanova
Ciudad/Departamento:
La Paz
Fecha de nacimiento:
14/7/1979
Sexo:
Masculino
Autoidentificación:
QUECHUA
Visión y/o propuesta técnica:
VISIÓN
La justicia actualmente atraviesa quizás la peor crisis de su historia, problemas de presupuesto, infraestructura, cantidad de personal, competencias y sobre todo crisis de valores y de comportamiento.
PROPUESTA
Institucionalización total, meritual, académica, psicológica, humana y cultural e imparcial, de todos los cargos judiciales y administrativos. Revisión, análisis competencial, del rol de cada una de las entidades judiciales. Ampliar el número de servidores judiciales en lugar de servidores administrativos y dotar mejores servicios de seguridad social. Revalorización de la formación judicial. Generar la estructura orgánica, con inclusión social y plurinacionalidad. Respeto a los derechos constitucionales y humanos. Igualdad jerárquica con la Justicia Indígena. Incorporar mecanismos de control, fiscalización y transparencia del Consejo de la Magistratura.
Licenciaturas:
Graduado por EXCELENCIA como ABOGADO por la Universidad Autónoma Tomás Frías
Diplomados:
• DIPLOMADO EN DERECHO TRIBUTARIO.
• DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR.
• DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN.
• DIPLOMADO EN PARADIGMAS CIVILIZATORIOS.
• ESPECIALIZACIÓN DERECHOS CULTURALES.
• ESPECIALIZACIÓN EN DESCOLONIZACIÓN Y DISCAPACIDAD.
Maestrías:
• MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES Y CRIMINALES
Doctorados:
–
Publicaciones:
Libros escritos:
1.- Descolonización de la Justicia
2.- Descolonizando el Estado desde el Estado.
3.- Matrices Culturales del Estado Plurinacional de Bolivia.
4.- Aspectos Constitutivos de Discriminación.
5.- Iguales en la Diversidad (El racismo en Suramérica)
6.- Diversidades Culturales – Pueblos Indígenas de Suramérica.
Artículos escritos:
“El delito y el delito tributario”
«Descolonizar la Justicia»
«Descolonización de la Justicia»
«Sajra Hora de la Justicia»
Carrera judicial o administrativa:
* Responsable Unidad Técnica Jurídica: Servicios de Impuestos Nacionales.
* Asesor Legal: Ministerio de Medio Ambiente.
* Abogado Especialista: Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción.
* Jefe de Unidad: Ministerio de Defensa Legal del Estado.
* Director Jurídico: Ministerio de Culturas.
* Director Jurídico Nacional: Bolivia TV.
* Profesional Contra la Discriminación: OACNUDH Naciones Unidas.
* Especialista Técnica Legislativa: GIZ.
* Director Escuela de Jueces del Estado: Tribunal Supremo de Justicia.
* Delegado Bolivia: Consejo Suramericano de Culturas UNASUR.
* Director de Administración Pública Plurinacional: Ministerio de Culturas.
Experiencia en el sector público:
* Responsable Unidad Técnica Jurídica: Servicios de Impuestos Nacionales.
* Asesor Legal: Ministerio de Medio Ambiente.
* Abogado Especialista: Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción.
* Jefe de Unidad: Ministerio de Defensa Legal del Estado.
* Director Jurídico: Ministerio de Culturas.
* Director Jurídico Nacional: Bolivia TV.
* Director Escuela de Jueces del Estado: Tribunal Supremo de Justicia.
* Director de Administración Pública Plurinacional: Ministerio de Culturas.
Ejercicio libre de la profesión o en el sector privado:
* Profesional Contra la Discriminación: OACNUDH Naciones Unidas.
* Especialista Técnica Legislativa: GIZ.
* Consultor en Cooperación Técnica Suiza COSUDE.
Experiencia como autoridad de la justicia indígena originario campesina:
–
Docencia universitaria:
–