
CANDIDATA AL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

Joyce Lizeth
Apellido(s):
Choquerive Sossa
Ciudad/Departamento:
Santa Cruz de la Sierra/Santa Cruz
Fecha de nacimiento:
18/1/1979
Sexo:
Femenino
Autoidentificación:
Indígena Originaria
–
Visión y/o propuesta técnica:
Presentar un proyecto de Ley Reglamentaria del Defensor del Litigante ante la Asamblea Legislativa Plurinacional. Implementar un sistema judicial plural acorde a la realidad y a la CPE, dejando atrás el colonialismo persistente y la corrupción, con el apoyo de los Magistrados y el soberano. Objetivos: Promover Comisiones Interinstitucionales a la cabeza del Min. Justicia, que aprueben protocolos como mecanismos de interpretación de procedimientos, leyes y códigos procesales, desterrando interpretaciones normativas abusivas. Modernizar el sistema de justicia con la tecnología, promoviendo el gobierno electrónico. Desconcentrar los servicios de justicia acorde a las necesidades reales, garantizando su acceso de forma directa, pronta, oportuna y sin dilaciones. Capacitar a los servidores judiciales en derechos humanos para el trato con calidad y calidez, humanizando la justicia. Incorporar la carrera judicial y aplicar el escalafón judicial promoviendo el registro de méritos y deméritos.
Licenciaturas:
Licenciada en Ciencias Jurídicas (Excelencia Académica)
Diplomados:
Especialista en Derecho Civil y Procesal Civil
Maestrías:
Master en Derecho Civil y Procesal Civil (Mención Honorífica)
Doctorados:
Doctorado en Derecho, Empresa y Justicia (Doctoranda)
–
Carrera judicial o administrativa:
Tribunal Supremo de Justicia. Asesora Legal de Presidencia, Asistente de Sala Penal y Asistente de Sala Social y Administrativa. Servicio de Impuestos Nacionales. Jefa Jurídica y de Cobranza Coactiva de la Gerencia Distrital Santa Cruz y Jefa Jurídica Fedataria de la Red Oriental. Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra. Asesora Legal de la Dirección Jurídica. Corte Superior del Distrito Judicial de Santa Cruz. Oficial de Diligencias del Juzgado 7º de Partido en lo Civil y Comercial de la capital.
Experiencia en el sector público:
–
Ejercicio libre de la profesión o en el sector privado:
Asesora Legal de empresa privada y abogada litigante de asociación civil jurídica.
Experiencia como autoridad de la justicia indígena originario campesina:
–
Docencia universitaria:
Docente de pre-grado y post-grado en la Universidad Nacional del Oriente.