
CANDIDATA AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL
DEPARTAMENTO DE ORURO

Nombre(s):
Eve Carmen
Apellido(s):
Mamani Roldán
Ciudad/Departamento:
Oruro
Fecha de nacimiento:
9/5/1966
Sexo:
Femenino
Autoidentificación:
–
Visión y/o propuesta técnica:
Uniformar la jurisprudencia constitucional con una unidad de unificación de jurisprudencia, que tenga como función principal uniformar la jurisprudencia, consensuando la fundación, modulación, reconducción, mutación, o en definitiva el cambio de líneas jurisprudenciales.
Políticas de Estado integrales, educación con rescate de valores, dotación de recursos económicos humanos idóneos y capacitados, habilitación de destacados miembros de la comunidad, desarrollo curricular sobre Pluralismo Jurídico para Universidades, articulación de la JIOC con SLIMS, Defensorías medios alternativos de resolución de conflictos, judicial y extrajudicial, justicia restaurativa.
Fortalecer los derechos de las niñas a partir de los principios fundamentales de prioridad absoluta e interés superior.
Reingeniería institucional del TCP con una cualificación de los recursos humanos garantizando análisis y aplicación de la justicia constitucional dentro los parámetros de eficiencia y eficacia.
Licenciaturas:
Licenciada en Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales – Titulo de Abogada en Provisión Nacional 1999-UTO
Diplomados:
Diplomado en Derechos Humanos de niña, niño adolescente, Instituciones Familiares y Responsabilidad Penal de Adolescentes – Universidad Privada Católica «San Pablo», 2017 (TÍTULO EN TRÁMITE).
Diplomado Internacional de Actualización y Perfeccionamiento, con especialización en técnicas para la teoría del caso – Academia de la Magistratura República del Perú, 2012.
Diplomado en Derecho Procesal y Oralidad – Universidad del Valle – UNIVALLE, 2004.
Diplomado en Gestión Pública y Municipal – Universidad Privada de Oruro, 2003.
Maestrías:
Maestría en Administración de Justicia – Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca en Coordinación con el Centro de Estudios de Post grado e Investigación Sucre, (en curso).
Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal – Universidad Autónoma Tomás Frías, 2008(TESIS EN PREPARACION).
Doctorados:
–
Publicaciones:
Artículo «Normas válidas o validez de las normas» Publicado en el Periódico LA PATRIA de Oruro, 08 de junio de 2017.
Carrera judicial o administrativa:
Juez de Sentencia Penal Segundo de la Capital – Distrito Judicial Oruro – Órgano Judicial (2012 – 2107).
Magistrada Titular del Tribunal Constitucional de Bolivia (2011).
Magistrada Suplente del Tribunal Constitucional de Bolivia (2010 – 2011).
Fiscal de Materia – Fiscalía Departamental de Potosí (2008 – 2009).
Asesora legal de la Secretaría General H. Alcaldía Municipal de Oruro (2004).
Abogada del Honorable Consejo Municipal Oruro (2000).
Secretaria de la Oficina Notarial de Fe Pública Primera Clase N°15 (1998).
Auxiliar del Juzgado de Partido Primero de Familia Oruro, Capital (1995 – 1997).
Gestora Jurídica en Estudio de Abogados (1992 – 1995).
Experiencia en el sector público:
Defensora Pública en la localidad de Llallagua – Distrito Potosí, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (2005 – 2008).
Defensora Pública del Distrito de Pando, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (2004 – 2005).
Defensora Pública del Distrito de Oruro, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (2004).
Defensora Pública del Distrito de Oruro, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (2001 – 2002).
Ejercicio libre de la profesión o en el sector privado:
Ejercicio de la Profesión de Abogado, Oruro (1999 – 2000).
Experiencia como autoridad de la justicia indígena originario campesina:
–
Docencia universitaria:
Docente Universitaria de Derecho Penal y Penología, Universidad Nacional «Siglo XX», Llallagua – Potosí, 2007 y 2008.
Docente Universitaria de Práctica Forense III, Universidad Nacional «Siglo XX», Llallagua – Potosí, 2007 y 2008.